3 programas que reconocen las caras en tus fotos gracias a la IA

3 programas que reconocen las caras en tus fotos gracias a la IA

David Onieva

De un tiempo a esta parte la inteligencia artificial o IA, poco a poco va llegando al sector de la tecnología y en concreto a determinadas aplicaciones. Todo esto es algo que para el usuario final está influyendo de manera directa en la edición de contenidos multimedia como fotografías y vídeos. Es evidente que la llegada de esta tecnología es beneficiosa para la mayoría de los usuarios que quieren o necesitan sacar provecho de esta.

Quizá muchos de vosotros a estas alturas ya habéis comprobado de primera mano los beneficios que el uso de la IA tiene en determinadas aplicaciones. Un claro ejemplo de todo ello, como os comentamos anteriormente, lo encontramos en todo aquello relacionado con la edición de contenidos multimedia. Esto es algo que se hace especialmente patente si no tenemos demasiados conocimientos en esta temática. Y es que la inteligencia artificial que estas soluciones software implementan nos ayuda a obtener resultados realmente atractivos y profesionales en este sector sin apenas esfuerzos.

Además, todo ello poco a poco va creciendo en cuanto a funcionalidad y efectividad, para alegría de muchos. Es más, algunas de las grandes tecnológicas desarrollan su propia inteligencia artificial que integran en sus soluciones software, como por ejemplo sucede con él caso de Adobe Sensei. No podemos olvidar que esta firma es una de las más importantes el mundo gracias programas como Photoshop o Premiere.

Pero a pesar de la popularidad de estas aplicaciones, hay otras muchas más sencillas que aplican la IA para ayudarnos en el día a día. Precisamente a continuación os queremos hablar de algunos programas centrados en el trabajo con imágenes que utilizan la inteligencia artificial para reconocer caras en las fotos.

Usa el reconocimiento facial en las fotos con la IA

Esta característica de la que os hablamos aquí y que conseguimos gracias a la inteligencia artificial integrada en algunos programas, nos puede ser muy útil. Por ejemplo, podremos ganar tiempo y reducir esfuerzos a la hora de catalogar y organizar nuestras imágenes personales. Hay que tener en consideración que estas aplicaciones gracias a la tecnología IA se encargan de reconocer las caras e incluso organizar automáticamente nuestras imágenes en base a las mismas.

DigiKam: en primer lugar, os hablaremos de una potente solución para organizar nuestras fotos que incluya inteligencia artificial, totalmente gratuita. En realidad, se trata de un proyecto de código abierto que cuenta con un potente sistema de reconocimiento facial que nos será muy útil. También cuenta con una funcionalidad de aprendizaje máquina por lo que este reconocimiento se va perfeccionando a medida que lo utilizamos.

ACDSee: por otro lado, os vamos a hablar de la versión Ultimate de este conocido organizador fotográfico. Al igual que en el caso anterior, esta aplicación dispone de su propia función de reconocimiento facial basada en la IA para que podamos nombrar a los sujetos detectados. Además, a medida que vayamos dando nombre a los que aparecen en las imágenes, el programa por sí solo detectará a esas mismas personas en el resto de los archivos.

PhotoDirector: esta es una propuesta de pago del conocido desarrollador CyberLink que cuenta con una función de inteligencia artificial llamada FaceMe. La misma, como su nombre nos deja entrever, se encarga de detectar las caras de nuestras imágenes para facilitarnos las tareas de organización. Además, también permite que etiquetemos a esas personas para así acelerar el proceso en futuros archivos de imágenes.

¡Sé el primero en comentar!