VLC prepara varias novedades para este año, y la primera es una IA para generar subtítulos
Llegado el momento de reproducir nuestros contenidos multimedia, ya sean de audio o de vídeo, tenemos al alcance de la mano multitud de aplicaciones desarrolladas para ello. Desde hace años no cabe duda de que uno de los principales referentes de este sector del software es VLC, un programa que no para de crecer y evolucionar.
Podemos hacer uso del mismo tanto desde nuestros equipos de sobremesa como a través de los dispositivos móviles. Aquí nos encontramos con una aplicación que intenta facilitar al máximo su funcionamiento para los usuarios menos experimentados, al tiempo que ofrece múltiples parámetros personalizables para los más avanzados. Controlar al máximo VLC dependerá en gran medida de cuánto nos adentremos en sus menús de personalización y configuración.
Acabamos de entrar en el nuevo año 2025 y sus máximos responsables ahora nos empiezan a hablar de las novedades que nos esperan en este potente programa. Teniendo en cuenta la enorme penetración de mercado de VLC, estas mejoras afectan de manera directa a millones de usuarios en todo el mundo. Sin embargo, es importante tener en consideración que la primera de la que nos hablan es una nueva herramienta que seguro encantará a la mayoría.
Y es que los desarrolladores del mencionado reproductor multimedia que casi todos conocéis de sobra, nos han hablado de la llegada de un generador de subtítulos automático. Básicamente con esto nos referimos a una nueva herramienta que llegará a VLC, especialmente capacitada para generar subtítulos de forma automática mientras reproducimos vídeos aquí. Esto es algo que la aplicación como tal logrará gracias al uso de su propia inteligencia artificial para ofrecernos los mejores resultados.
Así será el creador automático de subtítulos en VLC
Llegados a este punto, es importante tener presente que esta nueva funcionalidad dispondrá de un total de 100 idiomas compatibles con esta herramienta para generar subtítulos por sí sola. Como no podía ser de otra manera, a priori tendremos la posibilidad de configurar la funcionalidad para elegir los subtítulos automáticos en el idioma que nos interese. Esto quiere decir que nos será de utilidad tanto para generar estos contenidos de texto en nuestra lengua nativa, o para aprender otros idiomas de manera más entretenida.
Por otro lado, es importante tener presente que todo el proceso se lleva a cabo de manera local. Esto quiere decir que será el propio VLC el que disponga de todo lo necesario para generar esos contenidos en forma de subtítulos sin necesidad de acceder a Internet. Esto es algo que muchos agradecerán tanto por temas relacionados con la funcionalidad como por privacidad. Para beneficiarnos de esta nueva herramienta no necesitamos de conexión alguna, además todo ello se lleva a cabo en tiempo real.
Y es que ya hemos podido comprobar funciones similares en otras aplicaciones y plataformas, pero que hacen uso de la nube para generar esos subtítulos, algo que en el reproductor VLC no sucederá. Con todo y con ello, todavía quedan muchas dudas por resolver, como por ejemplo la fecha en la que la funcionalidad estará disponible para todos. Al mismo tiempo, tampoco se ha aclarado las plataformas y dispositivos donde podremos usar este generador automático de subtítulos, ni los idiomas que serán compatibles.