SCleaner, el programa gratuito para limpiar Windows que siempre querrás tener instalado
![limpieza-windows](https://www.softzone.es/app/uploads-softzone.es/2023/08/limpieza-windows.jpg)
Cuando empezamos a trabajar con nuestro nuevo ordenador que dispone de un sistema operativo limpio o instalamos Windows desde cero, todo va sobre ruedas. Esto quiere decir que podemos ejecutar todo tipo de aplicaciones que arrancarán en segundos y funcionarán con total fluidez.
Pero con el paso de los meses e incluso de los años, esta fluidez de funcionamiento del sistema operativo de Microsoft poco a poco va cayendo. Las razones de todo ello son de lo más variado, aunque una de las más habituales es la constante instalación y desinstalación de software. Además, activamos nuevas características del sistema y añadimos otras que modifican la configuración de Windows de manera externa.
Por tanto, la acumulación de contenidos, en ocasiones inservibles, afecta de manera negativa al funcionamiento y fluidez de nuestro equipo. Esto es algo que se hace especialmente patente si disponemos de un ordenador algo reducido en cuanto a sus especificaciones internas. Por ejemplo, aquí podemos hacer un especial hincapié en esos equipos que disponen de discos duros de reducida capacidad, o al que apenas les queda espacio disponible.
Si normalmente trabajáis con una unidad de disco casi llena, veréis que el funcionamiento de Windows se ve seriamente perjudicado. De ahí precisamente la importancia de hacer constantes limpiezas de contenidos en estas unidades y así mejorar la fluidez del sistema operativo. Con tan solo emplear unos minutos, en ocasiones podemos liberar hasta varios gigas de espacio de manera rápida y sencilla.
Lo cierto es que el propio sistema operativo de Microsoft nos ofrece algunas funciones especialmente indicadas para limpiar y liberar espacio en Windows. Pero estas no funcionan todo lo bien que nos gustaría en la mayoría de los casos. De ahí que a continuación os hablaremos de un programa de código abierto y gratuito que os va a encantar.
Libera espacio en Windows con este programa gratuito
En concreto nos referimos a la aplicación llamada SCleaner que en principio bajamos desde su página oficial de GitHub, a través del apartado Releases donde se encuentras todas las versiones que hasta el momento se han lanzado de la aplicación. Por tanto, podremos ponerlo en funcionamiento en cuestión de segundos y además hay que saber que apenas consume recursos del equipo.
Nada más ejecutar la aplicación nos encontramos con una intuitiva interfaz de usuario con multitud de apartados y opciones en los que podemos hacer la limpieza de Windows. Así tendremos la posibilidad de marcar o desmarcar aquello que nos interese analizar para que se realice una limpieza en profundidad y liberar espacio en disco.
En la parte inferior de la interfaz, se encuentra el botón Scan, botón que se encarga de realizar un análisis de todas las unidades que tenemos conectadas al equipo para busar todo el contenido que es prescindible, es decir, que no sirve absolutamente para nada en nuestro equipo y que se puede borrar sin problemas. Una vez haya finalizado el proceso, algo que puede durar varios minutos, seleccionamos las opciones que deseamos limpiar y pinchamos en el botón Clean, así de fácil.
Como suele ser habitual aquí nos encontramos con archivos temporales, pertenecientes a los navegadores web más importantes, otros propios del sistema operativo, y más. Además, la aplicación puede detectar enlaces rotos, accesos directos que no funcionan, historiales de búsqueda, caché de iconos y miniaturas del Explorador de Windows, etc.
En cuanto a la sección de sistema, el programa escanea la Papelera de Reciclaje, los archivos Prefetch, la Carpeta Temporal, o los Registros de Errores. Aunque los títulos de las diferentes opciones que la aplicación nos ofrece están en inglés, las opciones disponibles si están disponibles en español, por lo que interactuar con la aplicación para sacarle todo el partido será coser y cantar.