Windows incluye un gran número de funciones con las que podemos hacer cualquier cosa que se nos pase por la cabeza si nuestras necesidades son básicas. Pero, si hacemos un uso más allá del habitual de nuestro ordenador, nos vemos obligados a recurrir a aplicaciones de terceros para añadir nuevas funciones, siendo PowerToys la mejor opción.
PowerToys es una aplicación que añade a Windows un gran número de funciones que no están disponibles de forma nativa, una aplicación creada y mantenida por Microsoft, por lo que llama especialmente la atención que no integre todas estas funciones de forma nativa.
Función Recortar y bloquear de PowerToys
Esta aplicación se actualiza periódicamente para mejorar las funciones disponibles y añadir nuevas, siendo la función Recortar y bloquear la última que ha llegado con la última actualización que lleva el número 0.73. Esta función nos permite recortar una aplicación abierta en una ventana más pequeña o crear una miniatura, según podemos leer en la descripción, una descripción que deja más dudas que otra cosa.
Esta función nos permite recortar una aplicación para eliminar todo lo que nos sobra y no queremos que se muestre, no es un nuevo método para cambiar el tamaño de la ventana en la que se muestra (para eso no hace falta ninguna aplicación de terceros ya que podemos hacerlo de forma nativa).
Con un ejemplo lo vamos a tener más claro. Si tenemos abierto Word en primer plano y sólo queremos se muestra la zona del texto donde estamos escribiendo, podemos utilizar la función Recortar y bloquear de PowerToys para seleccionar esa área y que el resto, la interfaz de usuario, desaparezca de nuestra vista. Esta misma función también podemos utilizar para eliminar la interfaz del navegador y que únicamente se muestre el contenido de la página web que estamos visitando.
Esta función es compatible con todas y cada una de las aplicaciones que tenemos instaladas en nuestro PC, por lo que no vamos a tener ninguna limitación a la hora de utilizarlo cuando y como queramos.
Bajo ningún concepto debemos confundir esta nueva función que nos llega con las PowerToys de Microsoft, con la herramienta de recortes que se incluyen Windows. La que llevamos usando tanto tiempo y que forma parte del sistema operativo se centra en la captura de ciertas zonas de lo que tenemos en pantalla en esos instantes para crear un nuevo archivo.
Sin embargo, esta que nos llega con el proyecto de código abierto del gigante del software podríamos considerarla como más centraba en evitar distracciones o contenidos de la pantalla que no deseamos ver. En pocos segundos tendremos la oportunidad de visualizar tan solo las zonas de una aplicación o una web que realmente nos interesan, lo que puede ser es muy útil especialmente a nivel profesional. Por ejemplo, si trabajamos en todo aquello relacionado con el diseño o el retoque fotográfico, esta es una herramienta que nos encantará.
Otras novedades
Como suele ser habitual, esta actualización, además de introducir esta nueva función, también incluye nuevo soporte para el Administrador de teclados, siendo ahora compatible con teclado numérico. También se han añadido mejoras a la función FancyZones, una fantástica función que nos permite administrar las ventanas como queramos.
Las funciones PowerRename para renombrar archivos de forma masiva y Cambio de tamaño de imágenes han añadido una nueva funcionalidad de contador y experiencia de usuario más moderna respectivamente.
Como es habitual, la nueva versión de este programa también ha corregido varios problemas reportados por los usuarios y detectados por los propios desarrolladores. De esta forma conseguiremos que el programa funcione más estable, rápido y con menos problemas. Además, Microsoft actualmente está trabajando en una optimización generar de su suite de herramientas, por lo que en futuras actualizaciones seguramente notemos aún más optimizaciones en todos los sentidos.
Si ya tenemos instalada la aplicación, lo único que debemos hacer es actualizarla. Y esto podemos hacerlo desde dentro del propio programa. Si no es así, podemos descargar la última versión disponible, la número 0.73 a través de la página de GitHub de este proyecto y a la que podemos acceder a través de este enlace.