Ubuntu Summit, el evento más importante del software libre, sorprende con un invitado especial: Microsoft
Es algo que parecía impensable hace solo unos años, pero nos podemos remitir a las pruebas actuales para cambiar de parecer. Y es que Microsoft cada vez está más cerca y apoya el software de código abierto, algo que una vez más quedará demostrado en la próxima cumbre anual del Linux Ubuntu.
No hace falta decir que el gigante del software desarrollador de Windows y Office, a lo largo de décadas en el pasado lo rechazó por completo. Pero a medida que su sistema operativo Windows ha ido evolucionando, así como otros proyectos propios, poco a poco la cercanía al software Open Source ha crecido de manera exponencial.
A lo largo de los últimos tiempos varias han sido las pruebas que han demostrado esto que os contamos. Ahora se suma su asistencia a la cumbre anual de Ubuntu que está a punto de dar comienzo. Este es un evento donde todos aquellos que se consideran amantes de los sistemas Linux y el software de código abierto, se reúnen. Aquí se exponen multitud de novedades relacionadas con este sector y los asistentes pueden disfrutar de ponencias y talleres de todo tipo.
Como no podía ser de otro modo, aquí el principal protagonista es el software de código abierto, pero este año tendrá un invitado especial, Microsoft. Cabe mencionar que este año el evento en sí se celebra en la ciudad de Riga, situada en Letonia. El mismo dará comienzo el próximo día 3 de noviembre y terminará el día 5 de ese mes. Sin duda uno de los apartados más llamativos este año es que el mencionado gigante Microsoft, desde años asociado al software de pago, acudirá al evento como empresa activa.
Con esto lo que realmente queremos decir es que, al igual que otros asistentes, esta firma ofrecerá talleres y charlas como uno más.
Contenidos que ofrecerá Microsoft en Ubuntu Summit
De hecho, podéis echar un vistazo a todos los contenidos que ofrecerá a lo largo de esos días desde este enlace. Aquí hablamos de una asociación que se centra en el trabajo en equipo de grandes empresas tecnológicas y comunidades de código abierto. Como os podéis imaginar, que Microsoft forme parte del a Ubuntu Summit 2023 demuestra la paulatina cercanía de esta empresa al software de código abierto.
Todo ello permitirá a los asistentes a la cumbre, en persona u online, escuchar las charlas de expertos de Microsoft acerca de temas como el uso de Linux en Windows o el desarrollo de aplicaciones con .NET 8 en Ubuntu. Por ejemplo, Craig Loewen de Microsoft mostrará cómo conseguir una buena configuración de Linux en Windows. Igualmente se podrá asistir a una sesión práctica sobre cómo hacer que estas aplicaciones funcionen bien con el sistema operativo de código abierto.
Pero no solo eso, ya que incluso nos encontraremos con un interesante debate grupal en el que se van a comparar las diferentes visiones del futuro de la IA. Aquí participarán ponentes de empresas tales como Canonical, Microsoft, QuantumBlack o Nextcloud.
En resumidas cuentas, podemos afirmar que Microsoft tiene cada vez un papel más activo en todo aquello relacionado con el software de código abierto. Sumado a otras acciones del pasado, el papel activo que tendrá en el Ubuntu Summit 2023 lo demuestra una vez más.