La distro Linux más importante se actualiza: todas las novedades y descarga de Debian 12.10

Tenemos al alcance de la mano una enorme cantidad de distribuciones Linux para instalar en nuestros equipos, algunas más avanzadas que otras. Dependiendo de nuestro nivel, conocimientos o modo de uso, nos podemos decantar por alguna de las propuestas disponibles, y Debian es una de las más importantes.
Nos encontramos con distros especialmente desarrolladas para un determinado tipo de uso, mientras que otras intentan imitar a los sistemas de Microsoft o Apple. También tenemos al alcance de la mano otras ligeras que nos permiten dar una segunda vida a nuestro ordenador antiguo. Pero si buscamos una distribución Linux generalista que nos sirva para todo y además que cubra las necesidades de usuarios avanzados y noveles, quizá esta es una de las propuestas más interesantes. En concreto nos referimos a Debian que además se acaba de actualizar.
Partamos de la base de que este es uno de los sistemas operativos de código abierto preferidos por usuarios de todo el mundo y amantes de Linux. De ahí que las actualizaciones que recibe este software son importantes para muchos.
Debian ahora es un Linux más seguro que nunca
Sus desarrolladores ahora acaban de lanzar el nuevo Debian 12.10 en el que nos vamos a centrar en estas mismas líneas. Lo primero que debemos tener presente es que el nuevo Debian Linux 12.10 nos llega con algunas trascendentales correcciones de seguridad. Y es que este es uno de los apartados que más se cuidan en este sistema operativo en concreto. Así, Debian 12.10 nos llega trayendo consigo un enorme lote de correcciones de seguridad y actualizaciones del sistema para funcionar sin problemas en los equipos de sus usuarios.
Cierto es que muchas de estas correcciones han llegado con el paso de los meses a los equipos que están debidamente actualizados. Pero en el caso de que no sea así, todas ellas se incluyen en la nueva versión del sistema que os comentamos, de hecho ha llegado el momento de actualizarse para no trabajar con un software vulnerable. Para ello no tenemos más que situarnos en el gestor de paquetes de Debian y comenzar la descarga y actualización.
Al mismo tiempo, es importante saber que todo esto, como no podía ser de otro modo, también está disponible en las nuevas imágenes de instalación si vamos a empezar desde cero con Debian. Hay que decir que aquí se parchean vulnerabilidades en paquetes clave como glibc, curl e intel-microcode. Por otro lado se han solucionado problemas potenciales que podrían afectar al funcionamiento del sistema en meses venideros.
Y no solo eso, ya que aquí también reciben actualizaciones aplicaciones como Firefox ESR, Thunderbird o la suite ofimática de LibreOffice. Por otro lado, algunos paquetes, como kanboard y libnet-easytcp-perl, se han eliminado por problemas de seguridad o falta de mantenimiento.
Cómo actualizar al nuevo Debian 12.10
Pues bien, llegados a este punto y como suele ser habitual en estos casos, deberíamos actualizar el sistema lo antes posible. En el caso de que ya tengamos instalada una versión anterior de Debian 12, podemos actualizar a la nueva 12.10 desde la consola de Linux. Aquí nos tenemos más que ejecutar el siguiente comando:
sudo apt update && sudo apt full-upgrade
Una vez se hayan bajado los correspondientes paquetes y se hayan instalado, ya podremos disfrutar de esta nueva versión de Linux. Igualmente, tenemos la posibilidad de hacernos con las últimas imágenes del sistema desde su web oficial.