Durante muchos años, VLC ha sido, sin lugar a duda, uno de los mejores reproductores multimedia que podíamos instalar en Windows, macOS o Linux. Su principal virtud era incluir de serie todos los codecs necesarios para abrir y reproducir todo tipo de archivos multimedia en el PC sin configuraciones raras y sin necesidad de instalar un pack de codecs. Sin embargo, los tiempos cambian, y mientras que todos los demás programas han evolucionado, el reproductor de VideoLAN ha quedado un poco rezagado. ¿Va siendo hora de cambiarlo por otro?
Antes de nada, queremos dejar claro que VLC siempre ha sido, es, y será, un gran reproductor. Y, sobre todo, cuando llegue la nueva versión con la nueva interfaz seguro que consigue una segunda vida. Sin embargo, a pesar de que ya podemos probar las versiones preliminares del nuevo VLC, el programa no termina de llegan. Ha pasado casi un año desde que pudimos probar VLC 4.0 por primera vez, y no se ha vuelto a saber nada de él. ¿Qué ocurre con VideoLAN?
Abandonar VLC y probar otro reproductor
Este reproductor multimedia sigue funcionando actualmente sin problemas: es capaz de abrir prácticamente cualquier tipo de archivo multimedia sin problemas. Pero la verdad es que algunos vídeos, sobre todo los de mayor calidad (4K, HDR, Atmos, etc) tienen serios problemas de rendimiento. Seguramente, si hemos visto alguno de estos vídeos, habremos notado que el sonido no es todo lo fiel que debería, y que el vídeo tampoco va fluido del todo. También podemos encontrarnos con problemas con algunos colores, especialmente con los negros. Problemas que, si usamos otro reproductor, no nos vamos a encontrar.
También echamos en falta algunas funciones específicas en este reproductor. Por ejemplo, la posibilidad de ver una miniatura del momento del vídeo cuando nos desplazamos por la barra de reproducción. Una función que, aunque parece innecesaria, cuando la probamos en otras alternativas no podemos vivir sin ella.
Por último, volviendo al tema de que el reproductor se está quedando obsoleto, la interfaz de VLC está descuidada, y no pega nada con las interfaces de los principales sistemas operativos. Además, la versión de VLC de la Microsoft Store igualmente deja mucho que desear, y es que parece más un reproductor barato creado por desarrolladores junior que uno creado por una compañía con una trayectoria como VideoLAN.
¿Qué otros reproductores multimedia puedo usar?
Si somos usuarios de Windows, el reproductor nativo del sistema operativo es una excelente opción que podemos tener en cuenta a la hora de decidirnos por un reproductor multimedia. Este reproductor es capaz de abrir sin problemas prácticamente cualquier formato de vídeo sin la necesidad de instalar ni configurar códecs. Y, si necesitamos algún formato especial que no reproduzca por defecto, en la Microsoft Store podemos encontrar los codecs para descargar.
Si queremos un programa independiente, entonces una de las mejores opciones que podemos elegir es Media Player Classic – Black Edition. Este fork del clásico MPC continúa con el desarrollo de manera independiente, mejorando su funcionamiento y añadiendo funciones muy útiles que no encontramos en otros reproductores, como VideoLAN. Y, si no nos importa pagar una licencia, podemos optar por un programa mucho más completo, como Corel WinDVD Pro, con el que seguro que ya no tendremos ningún problema.