Las diferentes plataformas y aplicaciones que utilizamos hoy día nos son de enorme utilidad tanto desde nuestros dispositivos móviles como desde el PC de sobremesa. Los desarrolladores son plenamente conscientes de todo ello, incluyendo a Microsoft. De ahí el reciente lanzamiento que ya os contamos de la App Copilot para Android.
Esta es una aplicación para dispositivos móviles que se puso a disposición de todo el mundo hace solo unos días sustituyendo a la anterior Bing Chat. Así, tenemos la oportunidad de disfrutar de todas las bondades de la IA directamente desde nuestro móvil. Antes de nada debemos tener muy presente que al hablar de Microsoft Copilot, en realidad nos referimos a un potente chatbot basado en varios modelos de lenguaje. Se lanzó a principios del pasado año como una función extra para el navegador de la misma firma, Edge.
Pero debido al enorme crecimiento de estas tecnologías en todo el mundo, el gigante del software ahora lo pone a nuestra disposición como aplicación móvil en Android.
Funcionamiento básico de Copilot con Android
Tal y como os podéis imaginar, todo ello nos permite utilizar el bot de chat IA en cualquier lugar y momento. De ahí que a continuación os vamos a mostrar algunas de las funciones más útiles de las que podéis echar mano en estos instantes.
Lo primero que debemos tener en consideración una vez hayamos instalado esta aplicación en nuestro terminal móvil, es que nos ofrece una interfaz de usuario muy sencilla y asequible para todos. Es importante saber que la app es compatible con los últimos modelos de OpenAI, GPT-4 y DALL-E 3. Esto se traduce en que podemos hacer varios usos diferentes de la plataforma de Inteligencia Artificial.
No solo para generar textos de forma automática, también podremos hacer todo tipo de preguntas o incluso generar imágenes espectaculares.
Cómo crear todo tipo de textos automáticos
Una de las principales utilidades que nos presentan este tipo de plataformas innovadoras es la generación de textos haciendo uso de su IA. Esto nos permite crear automáticamente entradas para redes sociales, escribir correos electrónicos, todo tipo de documentos formales y mucho más. Todo ello haciendo las pertinentes indicaciones a la app con texto en lenguaje natural.
La descarga instalación de la aplicación es gratuita, pero solo se puede acceder a determinadas funciones tras iniciar sesión en tu cuenta de Microsoft. Esto significa que lo recomendable es introducir nuestras credenciales de acceso de la cuenta del gigante del software para obtener mayores beneficios.
A continuación no tenemos más que escribir nuestra pregunta o consulta usando un lenguaje natural y sencillo, en el cuadro de texto de la parte inferior de la pantalla. Tras pulsar en el botón Enviar, aparecerán las respuestas de la IA. Igualmente podemos utilizar las ideas de consulta que Copilot nos ofrece.
Usos comunes de Copilot en Android
A partir de ahí, los usos que hagamos de esta potente plataforma de Inteligencia Artificial ya dependerá en gran medida de nuestra imaginación y creatividad. A continuación os mostraremos algunos de los más útiles. Para todo ello lo que debemos hacer es definir el prompt más correcto y probar el que más se adapte a lo que buscamos.
- Crear correos electrónicos automáticos. Podemos pedirle que nos cree un email, con el contenido que queramos, para que solo tengamos que copiarlo y pegarlo para enviarlo.
- Generar tus propias canciones. ¿Quién no ha soñado en crear su propia música? Gracias a Copilot, ahora puedes lograrlo.
- Diseña imágenes espectaculares a través de texto. Gracias a Dall-E, podemos pedirle que cree imágenes con IA espectaculares.
- Escribe un libro. Podemos usar el algoritmo para que escriba un libro de la temática que queramos, y meterle todos los giros que deseemos.
- Disfruta de juegos sencillos como el Tres en Raya.
- Haz que la IA te cuente un chiste.
- Resuelve cualquier duda en segundos.