Cierto es que la gran mayoría de las decisiones que toma el actual propietario de la red social X, Elon Musk, no son bienvenidas por casi nadie. De ahí que muchos usuarios de la antigua Twitter estén migrando a otras alternativas similares.
Son muchos los movimientos que el magnate propietario de Tesla está llevando a cabo en esta plataforma social. Entre estas podemos destacar la incorporación y uso de su propia inteligencia artificial para ayudarnos a interactuar con nuestros seguidores. En concreto, nos referimos a la IA conocida como Grok.
Como quizá muchos de vosotros ya sabréis de primera mano, uno de los grandes inconvenientes que nos presentaba esta plataforma inteligente, es que estaba limitada a los usuarios de pago de la red social. Sin embargo, tal y como sabemos ahora, ya no es necesario pagar el acceso Premium para utilizar el mencionado chatbot de X, Grok.
Y es que la función, inicialmente exclusiva para suscriptores de pago, ya tiene disponible una versión gratuita, aunque con ciertas limitaciones. Por ejemplo, y para que nos hagamos una idea, los usuarios que la usen sin coste alguno, solo pueden enviar 10 mensajes cada dos horas. A su vez, las cuentas deben tener al menos siete días de antigüedad para acceder a dicha IA.
Este es un cambio que se produce después de que X probara una versión gratuita de Grok en determinadas regiones como Nueva Zelanda. Debemos tener en consideración que esta inteligencia artificial la desarrolló xAI, una empresa dirigida por el propio Elon Musk. La misma se lanzó el año pasado como parte del crecimiento planeado por el magnate en materia de IA para la red social.
La IA Grok ya es gratis en X, pero con limitaciones
Con todo y con ello, este movimiento no fue de extrañar para casi nadie. Y es que la entrada de Grok en el mercado se produce en medio de una oleada de chatbots basados en inteligencia artificial, muchos de ellos impulsados por el popular ChatGPT.
Seguro que muchos ya conocéis esta propuesta que ya causó una gran sensación en todo el mundo cuando se lanzó a finales de 2022. Desde entonces el uso de los chatbots se ha disparado. Es más, muchas empresas tecnológicas han entrado en este mercado para lanzar sus propios proyectos en forma de asistentes basados en IA. Y ahí es donde entra en juego la mencionada Grok que ahora ya podremos utilizar de forma gratuita en la antigua Twitter.
Cabe destacar que entre sus grandes atractivos, mencionar que se integra directamente con la propia X. Además se basa en las publicaciones de los usuarios para mejorar sus respuestas con el tiempo y uso. Sin embargo, este enfoque ha suscitado ciertas inquietudes sobre la privacidad y el uso de datos de las cuentas de X. A algunos usuarios les preocupa que sus mensajes puedan influir en el chatbot o incluso exponer parte de sus contenidos en sus respuestas.
También es importante saber que en agosto de este año Grok también adquirió capacidades de generación de imágenes. Pues bien, ahora que la IA es más accesible para todos, será interesante ver cómo compite con otros chatbots y cómo responden los usuarios a sus limitaciones en la modalidad sin coste.