Este cambio en Facebook Messenger podría hacer que te olvides de WhatsApp o Telegram

La mensajería instantánea se ha convertido en un servicio de comunicación online clave para cientos de millones de usuarios en todo el mundo. Como ya sabéis, esto es algo que se hace extensible tanto a entornos profesionales como más personales, y hay varias propuestas muy utilizadas y populares.
Es bastante probable que la mayoría de vosotros dispongáis de una cuenta en servicios tales como Facebook Messenger, WhatsApp o Telegram; incluso en todas ellas. De esta manera podréis establecer contacto con amigos y familiares de todo el globo de manera inmediata y con diversas funciones adicionales muy interesantes. Por ejemplo, desde aquí también tenemos la posibilidad, algo que ha llegado con el paso de los años, de intercambiar todo tipo de ficheros a través de estas plataformas.
Lo que en un principio se diseñó para chatear con mensajes de texto desde el móvil, poco a poco ha ido creciendo de manera ostensible. En estas mismas líneas nos vamos a centrar en una importante mejora que ha llegado a la mencionada a Facebook Messenger y que sus usuarios llevan solicitando desde hace años.
Os contamos todo esto porque Meta, la empresa detrás de esta plataforma de mensajería, finalmente actualiza Messenger para permitir compartir archivos más grandes que hasta la fecha. Y es que a pesar de la popularidad de WhatsApp y otras aplicaciones de mensajería, Facebook Messenger mantiene hoy en día una base de usuarios bastante sólida. En realidad, millones de personas siguen usando esta plataforma de mensajería social a pesar de sus limitaciones en comparación con sus más directos competidores.
Pero ahora acaban de mejorar una de las características más utilizadas aquí, pero que hasta ahora contaba con una importante limitación funcional.
Messenger multiplica por 10 el peso de los ficheros a compartir
En realidad Meta acaba de solucionar un problema que ha molestado a los usuarios durante mucho tiempo, nos referimos al tamaño máximo de los archivos adjuntos en los mensajes. Seguro que muchos de vosotros ya sabéis que, durante demasiado tiempo, se ha establecido un límite de tamaño de archivo de 10 megas. Este es un límite que está muy por encima de los tamaños de archivo actuales que usamos de forma habitual, por lo que se podría decir que ha quedado un tanto desfasado.
Pero ahora la empresa detrás del proyecto ha tomado la determinación de aumentar considerablemente esta limitación a la hora de adjuntar ficheros a los chats conversacionales. Si bien todavía hay un límite en el tamaño de los archivos que se pueden enviar a alguien con quien se chatea en Messenger, este se ha multiplicado por 10. Esto se traduce en que ahora se pueden enviar archivos de hasta 100 megas de una sola vez.
De hecho Meta se está dirigiendo con este cambio directamente a los amantes de los videojuegos. Tanto es así que señala que con este cambio facilita compartir clips de juegos con nuestros amigos en esta plataforma online. Este es un anuncio que la empresa realizó en otra de las plataformas sociales propias, Threads. Eso sí, aunque el salto a 100 megas por fichero es bienvenido, todavía es una cifra muy inferior a la de WhatsApp, por ejemplo, donde el límite de tamaño de archivo es de 2 gigas.