Lo que en un principio nació como una aplicación especialmente indicada para intercambiar chats de texto entre dispositivos móviles, ahora se ha convertido en una potente plataforma de comunicación. Hablamos de WhatsApp y de todas las funciones que en estos instantes nos permite usar.
En estos instantes tenemos la posibilidad de beneficiarnos de los múltiples modos de comunicación disponibles aquí. Al margen de los mencionados chat de texto, también podemos mantener el contacto con amigos y familiares a través de mensajes de voz o videollamadas, entre otros métodos. Además, nos encontramos con múltiples funciones adicionales que nos permiten disfrutar al máximo de la experiencia con esta aplicación de mensajería instantánea.
Quizá uno de los modos de uso más extendidos y habituales en este sentido sea el intercambio de todo tipo de archivos. Así, directamente desde WhatsApp tenemos la posibilidad de compartir fotos y vídeos, entre otros tipos de ficheros, con nuestros contactos o en los grupos. Sin embargo, determinados contenidos con los que trabajamos aquí, en ocasiones se pueden convertir en un serio inconveniente. Esto se hace especialmente patente en todo aquello relacionado con el espacio de almacenamiento en nuestro dispositivo móvil.
Seguro que muchos de vosotros habéis comprobado de primera mano, en más ocasiones de las que os gustaría, los contenidos guardados en WhatsApp y que compartimos en su momento ocupan varios gigas. Esto puede ser un serio hándicap a la hora de mantener limpio nuestro teléfono móvil, más si andamos algo justos. De ahí la enorme utilidad de la nueva función en la que trabaja Meta para intentar subsanar, en gran medida, este aspecto.
WhatsApp permitirá personalizar la resolución de las fotos
Y es que con el paso de los años se ha convertido en algo habitual que descarguemos todo tipo de imágenes a nuestro dispositivo a través de WhatsApp. Cuando hablamos de algunas decenas de estos contenidos, todo va bien. Pero a medida que pasa el tiempo y estas cantidades se multiplican hasta alcanzar cientos o miles de imágenes, la cosa ya se complica más.
De ahí que la aplicación de mensajería pronto nos permitirá elegir la resolución con la que vamos a descargar las imágenes que almacenaremos en el móvil. Como muchos de vosotros ya sabréis, esto es algo que afecta directamente tanto a la calidad como al tamaño del fichero de imagen como tal. Por lo tanto, y dependiendo del espacio que tengamos disponible en nuestro terminal, podremos decantarnos por priorizar la resolución de la foto, o el espacio que ocupará.
Todo ello es algo que tendremos la oportunidad de configurar en las opciones de personalización de la propia aplicación para que se apliquen a partir de ese momento en las fotos que bajemos. Por supuesto, es un parámetro que podremos modificar siempre que lo necesitemos. Para que os hagáis una idea, tendremos 3 opciones entre las que elegir en este sentido: HD, comprimida y estándar.
Otros modos de ahorrar espacio en WhatsApp
Pero esa no es la única manera que tenemos para ahorrar espacio en nuestro móvil desde esta aplicación de mensajería. Desde hace tiempo Meta nos propone algunas útiles herramientas también con este fin y que os mostraremos a continuación.
Administrador de almacenamiento. En la ventana de ajustes de la aplicación disponemos de una herramienta llamada Administrador de almacenamiento que nos permite eliminar uno a uno los ficheros multimedia de cada uno de los chats que aquí utilizamos. Todo esto lo podemos llevar a cabo de manera independiente y en ocasiones liberaremos varios gigas de almacenamiento. Así nos deshacemos de los contenidos de este tipo que ya no queremos.
Visibilidad de archivos multimedia. Esta es otra funcionalidad que nos encontramos de forma predeterminada en la aplicación de mensajería. La vemos en el apartado Chats y nos permite desactivar la descarga automática de fotos al terminar el móvil.