WhatsApp recibe una novedad que llevamos años esperando y evitará que te vuelvas a quedar sin espacio en tu móvil

La aplicación de mensajería que se podría considerar como el máximo referente en este sector del software, es WhatsApp. Los máximos responsables de Meta, empresa que está detrás de este proyecto, son plenamente conscientes de ello. De ahí precisamente las constantes actualizaciones con mejoras que nos envían, como sucede ahora.
En estos momentos utilizamos esta plataforma de mensajería instantánea para entornos tanto personales como profesionales. Aquí tenemos agregados una enorme cantidad de contactos en términos generales, con los que chateamos de manera habitual y en tiempo real. Además, también podemos llevar a cabo videollamadas o enviar mensajes de voz, entre otras vías de comunicación.
Uno de los grandes problemas que presenta esta aplicación desde hace tiempo y que afecta de manera negativa a nuestro móvil, es la posibilidad de intercambiar todo tipo de ficheros. Esto quiere decir que podemos enviar y recibir archivos en ocasiones voluminosos tales como GIF animados, fotos, vídeos, memes, etc. A estas alturas no hace falta decir que estos contenidos multimedia a los que nos referimos, si se abusa de ellos, consumen una gran cantidad de espacio en nuestros dispositivos.
Ya ahí precisamente la nueva función que se acaba de detectar en las versiones de prueba de WhatsApp y que encantará a la mayoría. De hecho se lanza para solventar este error y evitar que nos quedemos sin espacio en el móvil por culpa de todos estos archivos recibidos aquí. Y es que en ocasiones nos encontramos con varios gigas ocupados en el espacio de almacenamiento de nuestro móvil, con fotos y vídeos que probablemente ya no vamos a consultar nunca más y que en su momento recibimos a través de WhatsApp.
Así es la nueva función de WhatsApp para ahorrar espacio
En concreto, desde WABetaInfo se acaba de detectar una nueva característica que está en pleno periodo de pruebas y que nos permitirá bloquear la llegada de estos archivos. Básicamente, esto quiere decir que podremos activar la funcionalidad como tal para evitar la descarga automática, como sucede hasta la fecha, de contenidos de vídeo o de fotos. Afortunadamente, tendremos la posibilidad de personalizar cada uno de los tipos de fichero multimedia de forma independiente para permitir su descarga, o bloquearla.
Aquí entran en juego varios factores, como la disponibilidad de espacio en nuestro móvil en ese instante, o el interés que tengamos en un determinado tipo de ficheros que vamos a recibir en WhatsApp. No solo eso, ya que además de ahorrar espacio, con nuestra nueva herramienta integrada, vamos a evitar que nuestra galería de imágenes del móvil se llene de memes y fotos que quizá no nos interesen en absoluto.
Al margen de esta novedad, nos encontramos con otra función en la versión de pruebas de la aplicación para aumentar la privacidad. Y es que de un modo u otro la app bloqueará la exportación de chats completos, tal y como podíamos llevar a cabo hasta la fecha. Y es que la posibilidad de almacenar todo el contenido guardado en un determinado chat, puede suponer un serio inconveniente relacionado con la privacidad para aquella persona con la que hemos estado conversando.