Oculta tu estado en WhatsApp, Telegram y redes sociales para que nadie sepa cuándo has estado conectado
Las redes sociales y las aplicaciones de mensajería son el plan nuestro de cada día. Millones de personas en todo el mundo utilizan estas plataformas para comunicarse con sus contactos y estar informado de lo que más le gusta.
Sin embargo, de forma predeterminada, todas vulneran nuestra privacidad al mostrar cuándo fue la última vez que nos conectamos a la aplicación. Pero, además, en el caso de las redes sociales, nuestra privacidad podríamos decir que no existe ya que tanto Facebook como Instagram y en menor medida Twitter, utilizan los datos que obtienen del uso que hacemos de estas para mostrar determinado contenido además de anuncios personas.
Si queremos seguir utilizándolas, no tenemos más remedio que ceder nuestros datos, sin embargo, la información pública donde se muestra la última vez que nos hemos conectado si podemos ocultarla fácil y rápidamente siguiendo los pasos que os mostramos a continuación.
Cómo ocultar la fecha de la última conexión
A efectos prácticos, siguiendo los pasos que os mostramos a continuación, sólo vamos a ocultar la fecha a las personas con las que tenemos contacto ya que esta información seguirá disponible en los servidores de estas empresas.
Lo primero que debemos tener en cuenta antes de ocultar la fecha de nuestra última conexión es que esto también se aplica a nosotros, es decir, que una vez hayamos activado esta función, tampoco vamos a poder saber cuándo fue la última vez que otras personas utilizaron la plataforma.
Esta función se encuentra dentro de los ajustes de la aplicación, en el apartado Cuenta > Privacidad > Hora de últ. vez y En línea. Dentro de este apartado, tenemos tres opciones: Todos, Mis contactos o Nadie. Esta es la opción que debemos establecer por defecto si no queremos que nadie más que nosotros sepan cuándo fue la última vez que utilizamos la aplicación.
También podemos modificar quien puede ver si estoy en línea utilizando la misma configuración que la opción anterior o que todo el mundo pueda saber si estoy conectado en ese momento.
Dentro de las opciones de configuración de Instagram, también podemos evitar que nadie más que nosotros podamos conocer cuando fue la última vez que utilizamos la aplicación o cuando la estas usando. A diferencia de WhatsApp, que ofrece esta función de forma independiente, en Instagram están agrupadas ambas.
Para dejar de mostrar nuestra actividad en Instagram, debemos acceder a las opciones de configuración y acceder al apartado Cómo los demás puedes interactuar contigo. Dentro de este apartado, en la sección Estado de actividad debemos desmarcar el interruptor Mostrar estado de actividad.
Messenger
La plataforma de mensajería de Facebook, Messenger, también nos permite ocultar el estado de la última vez que utilizamos la aplicación. Además, nos permite establecer quien puede y no puede de nuestros contactos saber la última vez que nos conectamos a la aplicación o si estamos conectados en ese momento.
Esta opción se encuentra pulsando sobre la imagen que represente nuestro avatar, dentro del apartado Preferencias. En la siguiente ventana, pulsamos en Estado “Activo”: ACTIVADO para, a continuación, desmarcar el interruptor Estado “Activo”: ACTIVADO. También podemos personalizar a que amigos queremos mostrar nuestro estado en todo momento y a cuáles se lo queremos ocultar.
Telegram
Con más de 800 millones de usuarios activos, Telegram se ha convertido en la única plataforma de mensajería que ha sabido plantar cara a WhatsApp. Esta aplicación se caracteriza por ofrecer un gran número de funciones incluyendo una que nos permite ocultar nuestra última conexión.
Esta opción se encuentra dentro Ajustes, en el apartado Privacidad y seguridad > Última vez y en línea. Dentro de esta sección tenemos 3 opciones: Todos, Mis contactos o Nadie, siendo esta última opción la que debemos elegir. Si queremos establecer excepciones, podemos hacerlo en la sección Añadir excepciones.