Novedades que pronto llegarán a ChatGPT para que la IA cambie nuestras vidas en 2025
OpenAI, la empresa que está detrás del desarrollo del popular ChatGPT, acaba de hacer públicas una serie de novedades que poco a poco van llegando a su proyecto. Con todo ello, lo que se pretende es que las plataformas de inteligencia sigan creciendo y mejorando en cuanto a su funcionalidad.
Son muchas las grandes tecnológicas que en estos momentos se están apuntando a este creciente sector de la inteligencia artificial. Entre ellas nos encontramos con Microsoft o Google que se quieren hacer un hueco en este importante sector tecnológico.
Quizá a muchos de vosotros la firma OpenAI no os diga mucho a priori; sin embargo, si os contamos que es la creadora de ChatGPT, ahí la cosa cambia. Y es que quizá aquí nos encontramos con el chatbot más conocido que hay y que no para de crecer y mejorar gracias a los modelos de lenguaje que van llegando. Recientemente, esta empresa ha hablado de una serie de novedades y mejoras que pronto llegarán a su proyecto.
Todo esto está llegando ahora o se irá integrando poco a poco a lo largo de los próximos meses en el mencionado chatbot, algo que la mayoría de los habituales de la plataforma, agradecerán. Más si tenemos en cuenta que ya disponemos de varios métodos para acceder a ChatGPT tanto desde dispositivos móviles como desde equipos de sobremesa.
Ninguna de las grandes empresas que trabajan en estos proyectos quieren quedarse atrás, de ahí que no paren de trabajar en nuevos desarrollos, aplicaciones y modelos de lenguaje.
Novedades recientes y que llegarán a ChatGPT
OpenAI, por supuesto, no iba a ser menos, más si tenemos en consideración que se trata de uno de los principales referentes del mundo de la IA, como ha demostrado en múltiples ocasiones. Estas son las principales novedades que están llegando o se incluirán pronto en ChatGPT.
Mejoras por aprendizaje iterativo. La llegada de la técnica de aprendizaje llamada Reinforcement Fine-Tuning, permite perfeccionar las capacidades de razonamiento de los modelos de lenguaje mediante iteraciones continuas.
Modelo o1. Este nuevo modelo de lenguaje, que se acaba de lanzar para ChatGPT Plus y Team mejora en un 34% la precisión y velocidad en preguntas complejas por parte de los usuarios.
Sora. Esta es la IA de la propia OpenAI que permite generar vídeos de forma automática a partir de un texto que utilizamos a modo de prompt. Todavía no está en nuestro país, pero llegará pronto.
Asociación con Apple Intelligence. OpenAI acaba de llegar a un acuerdo con la firma de la manzana para iOS, iPadOS y macOS. Su IA llegará a estos sistemas, permitiendo un análisis directo de imágenes y documentos desde estos equipos.
Función Proyectos. Esta es una nueva herramienta para ChatGPT que permite agrupar conversaciones y archivos en un mismo espacio. Todo con el fin de facilitar la gestión de tareas complejas y pronto llegará a Google Drive y OneDrive de Microsoft.
La búsqueda avanzada disponible para todos. La función denominada como SearchGPT tiene como claro objetivo hacer frente al gigante Google. Ahora ya está disponible para todos los usuarios y es una de las grandes opuestas de OpenAI.