Al igual que sucede con muchos otros ámbitos de internet, en estos momentos todo aquello relacionado con el metaverso y los NFT está en pleno auge. Sin embargo, a la hora de invertir dinero en este tipo de elementos virtuales, deberíamos tomar ciertas precauciones o informarnos bien.
Os decimos todo esto porque, tal y como se está dando a conocer en estos instantes, ya se empiezan a vislumbrar los primeros fracasos en las inversiones de NFT. De hecho, en estos instantes y en base a una serie de estudios relacionados con todo ello, uno de cada tres proyectos NFT tiene poca o ninguna actividad comercial. Con esto lo que os queremos decir es que de media uno de cada tres cobros NFT han fracasado en el tiempo. Esto se traduce en que generan poca o ninguna actividad de negociación, lo que para algunos usuarios se puede convertir en un serio problema.
Y eso no es todo, ya que otro tercio cotiza por debajo de la cantidad que costó acuñar esas monedas virtuales. Para que nos hagamos una idea de todo ello, se han analizado, para obtener estos datos, cerca de 8.400 colecciones compuestas por 19,3 millones de NFT en la cadena de bloques de Ethereum. Así, a medida que se acumulan los proyectos fallidos de este tipo, las pérdidas tanto para empresas como para usuarios finales se acumulan. Hay que tener en consideración que ahora mismo los NFT se han convertido en uno de los referentes de las criptomonedas. Por tanto, hay personas que buscan aprovechar este creciente interés por parte de otros usuarios menos informados.
Si nos centramos en este tipo de tokens en concreto, generalmente los precios de los certificados digitales de autenticidad representan de forma habitual a objetos de arte o colecciones.
Muchos invierten en NFT sin conocer el mercado
El que se cree como uno de los mayores poseedores de NFT del mundo, un usuario anónimo conocido como WhaleShark, está sorprendido. La principal razón de ello es que considera que el dinero está corriendo demasiado rápido y hay mucho ignorante del mercado que está invirtiendo en estos instantes. De hecho, podemos afirmar que se han llevado a cabo algunas grandes inversiones que en un principio generaron grandes titulares. Un ejemplo de todo ello lo encontramos en la compra de Bored Apes por parte de celebridades como Madonna por más de 500.000 dólares. Pero con el tiempo se está empezando a demostrar que no han sido las mejores inversiones.
Precisamente por todo ello las ventas generales de NFT han disminuido recientemente. En el último mes las ventas han descendido en torno a un 40% con respecto al mes anterior. Para que nos hagamos una idea aproximada, el volumen de operaciones en OpenSea, el mayor mercado de NFT, ha descendido un 67% en los últimos 30 días. Hay que tener en consideración que, tras el auge y explosión inicial de estos bienes virtuales, se han visto algunos estrepitosos fracasos y pérdidas monetarias.
De ahí que muchos inversores en todo el mundo se estén empezando a plantear los beneficios que los NFT podrían acarrear en el futuro. Para muchos expertos ahora se está empezando a entrar en una fase de estabilización de este nuevo mercado tras los picos alcanzados en el pasado año. Uno de los temores que hay es que el valor de estos tokens pueda caer en picado si los creadores no elaboran nuevos planes.