La IA para generar imágenes de Adobe, Firefly, llega a todo el mundo, ¡y en español!
El pasado mes de marzo, Adobe anunció el lanzamiento de su nueva Inteligencia Artificial para generar imágenes: Firefly. Con ella, ponía sobre la mesa una primera versión experimental de un rival para las IAs que, poco a poco, iban ganando más y más popularidad, como Midjourney, DALL-E, Stable Diffusion, ChatGPT y Bing Chat. Desde entonces, la compañía ha seguido mejorando poco a poco su plataforma de generación de imágenes en alta calidad con IA, aunque seguía con bastantes limitaciones como, por ejemplo, que solo estaba en inglés. Por suerte, desde hoy, esto se acabó.
Adobe lleva ya bastante tiempo trabajando con Inteligencias Artificiales. Sensei, la IA de Adobe, lleva presente en la mayoría de los programas de la compañía desde hace más de una década, ayudando a los usuarios a la hora de editar sus imágenes con Photoshop, Lightroom, InDesign, etc. Sin embargo, aunque esta IA era de apoyo, Adobe nunca había apostado por la generación de contenido mediante este tipo de técnicas, hasta este año, gracias a Firefly.
A grandes rasgos, lo que hace Firefly es permitirnos generar una imagen (en realidad, varias) a partir de una entrada de texto (lo que en jerga de IA se conoce como «prompt». La IA ha sido entrenada usando millones de imágenes, libres de derechos, incluidas dentro de los repositorios de Adobe Stock, por lo que los usuarios incluso pueden usar, sin problemas legales, estas imágenes generadas dentro de sus propios proyectos.
Firefly está disponible tanto en esta web como dentro de la versión beta de Photoshop. El problema es que, desde su lanzamiento, la única forma de introducir estos prompts era en inglés. Pero esto se acabó.
Adobe Firefly ya disponible en 100 idiomas
Hace unas horas, Adobe anunciaba los planes de aumentar la disponibilidad de su IA generativa a más de 100 idiomas. Esta ampliación se irá realizando progresivamente en las próximas semanas, pero los primeros en llegar, que ya están disponibles desde este momento, son el francés, alemán, japonés, español y portugués de Brasil.
De esta forma, ya podemos generar imágenes con Firefly usando nuestro idioma nativo, lo que nos va a permitir introducir prompts mucho más precisos para generar imágenes mucho más cercanas a lo que realmente estamos buscando.
Este cambio también llega a la beta de Photoshop, la versión que ya incluye la herramienta de generación de imágenes por IA. De esta forma, si usamos el software de edición de Adobe podremos también realizar las modificaciones inteligentes de las imágenes en estos idiomas.
Además de la generación de imágenes mediante prompts en español, Adobe Firefly también nos ofrece otra serie de herramientas para aprovechar todo el potencial de la IA. Por ejemplo, dentro de su web podemos encontrar una herramienta de «relleno generativo» para eliminar o crear objetos a partir de texto, la posibilidad de aplicar «efectos de texto», «generar colores de reemplazo», y algunos proyectos, aún no disponibles, como la generación de escenas en 3D o la posibilidad de ampliar una imagen, usando una IA, con un solo clic.