Google lanza Gemini 2.5, y supera a todos sus rivales, incluso DeepSeek R1 y OpenAI o3-mini

Google ha vuelto con la caballería bajo el brazo, y por fin ha presentado Gemini 2.5, su opción propia de IA para competir en un mercado cada vez más abarrotado. Y nos hallamos ante un importante avance de la IA creada en Mountain View. En esta ocasión, ha superado en pruebas de comprensión, matemáticas y programación tanto a DeepSeek R1 como a OpenAI o3-mini.
El as más importante bajo la manga que se ha sacado Gemini 2.5 es lo que ellos mismos han llamado «razonamiento encadenado». Que no es más que una manera más profunda de abordar las tareas más elaboradas y que requieren de una mayor estructura. Aparte de todo ello, ha pasado a trabajar con volúmenes de datos de dos millones de tokens, por lo que, en este caso, sí que ha aumentado su capacidad para trabajar con datos. Que sea suficiente, o no, para adelantar por la derecha a ChatGPT o DeepSeek, es algo que solo los usuarios van a juzgar con el tiempo.
Avances de Gemini 2.5
Ahora que tenemos el modelo más avanzado de la IA de Google, y tras ser sometido a distintos benchmarks, hay ciertos datos que no hemos podido pasar por alto:
- Razonamiento encadenado mejorado. Esta característica permite al modelo de lenguaje de Gemini estructurar de una manera más eficiente las tareas que abarcan varios pasos, por lo que ha ganado un plus de soltura si le encargamos ejercicios más elaborados.
- Ampliación de contexto. Su capacidad de trabajo se ha extendido a 2 millones de tokens, lo que quiere decir que Gemini 2.5 puede procesar aún más información en tiempo real.
- Mejora en sus capacidades multimodales. La llegada del último modelo de Gemini ha traído consigo una gran mejoría en cuanto a la interpretación y generación de texto, código, imágenes y audio.
Carlos Santana@DotCSV🔴 ¡GOOGLE PRESENTA GEMINI 2.5!Sorprendentemente Gemini acaba de recibir hoy una update lo suficientemente importante como para dar el salto de la v2 a la v2.5, con una nueva versión razonadora de su modelo Pro.
¿De qué se trata? Te lo cuento 👇
https://t.co/YUTYLIZwyl25 de marzo, 2025 • 18:10
400
2
Para ser lo más objetivo posible con estas mejoras, lo cierto es que Google, en este caso, sí que se ha centrado en lo realmente importante de cara al usuario. La comunidad ha pedido por activa y por pasiva mejoras en razonamiento, en la capacidad de generación multimodal y en la capacidad de trabajo. Y parece que el conglomerado tecnológico no ha hecho oídos sordos de las peticiones.
Comparativa con la competencia directa
Dentro de un mercado que cada vez se encuentra más abarrotado, las distintas opciones de IA han ido surgiendo con el paso del tiempo. Por su parte, DeepSeek tiene su origen en un emprendedor de origen chino que lo apostó todo a una carta, y dio un «boom» en el mercado mundial con DeepSeek-V3-0324.
Por su parte, OpenAI decidió presentar hace no mucho su versión o3-mini. Al que podíamos considerar una versión «lite premium» en cuanto a las capacidades de razonamiento de ChatGPT.
Pero Gemini 2.5 ha conseguido superar a ambos en términos de rendimiento, por lo que la IA de Google, ahora sí, se posiciona entre la élite del sector de los modelos de lenguaje. Ahora solo queda esperar para ver qué acogida tiene entre el soberano público, y si le dejará formar parte de las IA que encabecen el mercado.