Tus fotos antiguas cobran vida: descubre cómo la IA les devuelve el color en segundos

Estoy seguro de que tú o cualquier miembro de tu familia aún guarda fotos antiguas en blanco y negro. Ya sea de seres queridos o de vivencias pasadas, todas ellas pueden valer su peso en oro. Y te alegrará saber que las puedes pasar a color en un santiamén gracias a la inteligencia artificial.
Y a eso hemos venido a hablaros en esta ocasión, de las herramientas que nos permiten en unos segundos pasar del blanco y negro a los colores vivos. Y te vamos a presentar a las principales candidatas para llevarlo a cabo: Palette.fm, Hotpot.ai, DeepAI y PicWish. Todas ellas utilizan los algoritmos entrenados por IA para analizar nuestras imágenes y colorearlas con un chasquido de dedos. Y lo mejor de todo, con diferencia, es que no vas a necesitar ningún conocimiento técnico sobre imágenes, porque la propia IA te lo va a servir en bandeja.
Cómo la IA está cambiando la fotografía
Durante toda la historia de la existencia de los programas de edición, el hecho de colorear fotos antiguas era una cuestión mucho más artesanal de lo que había que llenarse de paciencia. Y no solo paciencia, sino mucho, pero que mucho conocimiento en edición. Pero ya sabemos que la IA se está proponiendo revolucionar el paradigma actual, y el mundo fotográfico también es un objetivo de su trabajo.
Gracias a que existen millones y millones de fotos con las que entrenar a la inteligencia artificial, ahora es capaz de predecir con exactitud la gama de colores que hay detrás de una foto en blanco y negro. Y lo hace basándose en el contexto, los objetos que aparecen o las tonalidades de grises. Por lo que sus resultados están bastante conseguidos.
Además, las herramientas que vamos a especificar no solo son capaces de dar color a las fotos, sino también de mejorar su nitidez o eliminar las imperfecciones materiales que haya hecho el tiempo. Es más, algunas nos van a dejar incluso elegir las paletas de colores o los estilos para las propias fotos. Todo un sinfín de posibilidades creativas para nuestra imaginación.
Las mejores herramientas para colorear fotos antiguas
Palette.fm
La primera de las herramientas que vamos a desgranar destaca enormemente gracias a su capacidad de interpretar contextos en la propia foto. Puedes subir una foto a la plataforma y la propia IA se encargará de colorearla por ti. Sus resultados son bastante fascinantes.
Aparte de ello, también puedes describir la escena que aparece por si acaso te gustaría orientar a la IA hacia un estilo en particular. De esta manera, el sistema de IA ajustará los tonos de manera automática.
Hotpot.ai
Esta herramienta se enfoca mucho más en la rapidez y simplicidad de sus resultados. Gracias a su interfaz, vamos a poder cargar una imagen y obtener su versión a color en cuestión de segundos. Y también cuenta con herramientas extra como la mejora de la calidad y la restauración de la foto. Un todo en uno de manual.
PicWish
Esta opción es la más enfocada en retratos. Y es que cuando subas uno para ponerlo a color te vas a quedar con la boca abierta. Por supuesto, también edita todo el tema de imperfecciones y podemos ajustar muchos más parámetros.
DeepAI
Hablamos de la opción más básica de la lista, pero no por ello menos eficaz. Cumple con lo establecido en cuanto a subir la foto y que ella la edite por su cuenta, pero tiene menos opciones de personalización que el resto. Si buscar algo rápido y directo, es la tuya.