Esta es la configuración que tengo en mi WhatsApp para evitar compartir información personal
Si hablamos de WhatsApp, hablamos de una aplicación que se utilizan en prácticamente todos los países del mundo y que se ha convertido en plataforma de comunicación ideal para llamar y enviar mensajes. Sin embargo, esta plataforma no nos ofrece la privacidad que podemos necesitar o querer disfrutar en todo momento.
La configuración predeterminada relacionada con la privacidad de esta aplicación está diseñada a medida de una red social, donde todo el mundo puede ver nuestra imagen de perfil, nuestro estado, cuando nos hemos conectado a mucho más.
Lamentablemente, muchos son los usuarios que no se preocupan por la privacidad y exponen este tipo de información a cualquier persona con la que se comuniquen a través de la aplicación. Sin embargo, desde las opciones de configuración de la aplicación, podemos realizar una serie de ajustes para que WhatsApp sea una aplicación que realmente se preocupe por nuestra privacidad.
Aumenta tu privacidad en WhatsApp con estos ajustes
Si quieres conocer cómo debes configurar WhatsApp para respectar su privacidad, a continuación os mostramos los apartados de debes configurar para conseguirlo.
- Lo primero que debemos hacer es evitar que nadie, ni nuestros contactos ni terceras personas, sepan cuándo ha sido la última vez que hemos interactuado con la aplicación. Esta función se encuentra dentro del apartado Privacidad> Hora de últ. vez y En línea y donde debemos seleccionar Nadie.
- También podemos configurar WhatsApp que solo nuestros contactos puedan acceder a nuestra foto de WhatsApp para así poder mostrar cualquier imagen con confianza. Esta opción está dentro del apartado Privacidad> Fotos del perfil y donde debemos seleccionar Mis contactos.
- Además, también podemos ocultar la información que se muestra en nuestro perfil limitándola a nuestros contactos o a nadie que tenga nuestro número de teléfono. Esta opción está disponible dentro del apartado Privacidad> Info.
- Si habitualmente nos gusta modificar nuestro estado en WhatsApp, la aplicación también nos permite configurar a quien queremos que se muestre, aunque no podemos ocultarla a todo el mundo, sino que podemos seleccionar con quien hacerlo o excluir a una serie de contactos de la agenda. Esta opción la encontramos dentro de Privacidad> Privacidad de estados.
- Para evitar que alguien sepa que hemos leído un mensaje, WhatsApp nos permite desactivar la confirmación de lectura, sin embargo, si lo hacemos, nosotros tampoco vamos a poder disfrutar de esta función. Es, podríamos decirlo, una medida gusta, si no quieres que nadie sepa que has leído sus mensajes, tu tampoco lo sabrás. Esta opción está disponible dentro del apartado Privacidad> Confirmación de lectura. Podemos dejar activada esta función y leer los mensajes desde la notificación que recibimos en nuestro móvil así nadie sabrá cuando las ha leído sin tener que desactivar esta función.
- La función Mensajes temporales de WhatsApp, nos permite establecer durante cuanto tiempo se mostrarán los mensajes que enviemos a través de WhatsApp, tanto en chats personales como de grupo. El tiempo mínimo que podemos establecer para que los mensajes se borren es de 24 horas y el máximo de 90 días. Esta función está disponible dentro Privacidad > Mensajes temporales y afecta todos los miembros del chat, no solo a nuestros mensajes.
- WhatsApp también incluye una opción que nos permite evitar que cualquier persona nos pueda añadir a un grupo sin nuestro permiso, función que se encuentra dentro de las opciones de Privacidad > Grupos.
- Evita llamadas a través de WhatsApp de desconocidos activando esta función disponible en Privacidad > Llamadas. Al activar esta función, las llamadas que recibas con número de teléfono que no tengas almacenados en tus contactos se silenciarán y no sonarán y solo se mostrará una notificación.
- Oculta la IP de tus llamadas para que nadie pueda saber cuál es tu ubicación real. Esta función, añadida recientemente en WhatsApp reduce ligeramente la calidad de las llamadas al pasar por los servidores de WhatsApp. Esta función está disponible a través de los ajustes Privacidad > Avanzada.