La Inteligencia Artificial ha abarcado todos los ámbitos. Empezó como meros asistentes basados en texto a los que podíamos hacer preguntas y obtener respuestas. Sin embargo, muy pronto han evolucionado adquiriendo capacidades muy avanzadas a la hora de crear imágenes, e incluso con la capacidad de que, partiendo de tan solo 10 palabras, ser capaces de crear un vídeo. Y esto es lo que nos ofrece Gen-2.
Una de las pocas opciones disponibles hoy en día para generar vídeos utilizando una IA es Gen-2, una plataforma que no necesita de contenido adicional proporcionado por el usuario, sino que es capaz de generar vídeos utilizando todo el contenido con el que ha sido entrenado. Aunque, si queremos que los vídeos generados sean más concretos, podemos utilizar contenido en formato imagen que tengamos almacenado en nuestro equipo.
Para utilizar Gen-2, no hace falta ser un experto en edición de vídeo ni nada por estilo. Tan solo es necesario tener las ideas claras de lo que estamos buscando para introducir la descripción del vídeo que queremos generar, descripción que, si queremos evitar malas interpretaciones por una traducción deficiente, debe estar escrito en inglés.
GEN-2: una IA para generar vídeos desde un texto
Lo primero que debemos tener en cuenta antes de utilizar esta plataforma es que no nos permite crear vídeos largos donde se cuente una historia completa. La duración máxima de los vídeos que podemos generar utilizando Gen-2 es de tan solo 4 segundos, tiempo más que suficiente para generar transiciones cortas para vídeos o momentos divertidos utilizando cualquier imagen nuestra.
El equipo de desarrollo que se encuentra detrás de esta IA permite a los usuarios utilizar la plataforma de forma totalmente gratuita, aunque con un número limitado de créditos. Si los gastamos, tenemos que pasar por caja y contratar alguno de los diferentes planes de suscripción que nos ofrece, planes que van desde los 12 a los 28 dólares.
Para comenzar a utilizar Gen-2, lo primero que debemos hacer visitar la página web donde está disponible el proyecto y crearnos una cuenta pulsando en Try runaway for free. Podemos crear una cuenta utilizando cualquier correo electrónico o utilizando nuestra cuenta de Google o de Apple.
Una vez nos hemos registrado en la plataforma, se mostrará el panel principal donde se muestran todas las opciones disponibles entre las que se encuentran la posibilidad de ayudar a entrenar a esta IA, editar vídeos, generar imágenes en base a un texto e incluso la posibilidad de generar modelos en 3D. La opción que necesitamos para crear vídeos utilizando una descripción se encuentra en el apartado Videos > Generate vídeos.
La primera versión esta IA, Gen-1 nos permite generar vídeos utilizando esta IA utilizando otros vídeos ya creados. Pero, si lo que queremos es crear un vídeo utilizando únicamente una descripción, debemos seleccionar la opción Gen-2: Text to video.
A continuación, se mostrará un cuadro de texto donde debemos introducir la descripción del vídeo que queremos generar (en inglés preferiblemente). Si no tenemos muy claro que resultados podemos obtener utilizando esta IA, justo a continuación del cuadro de texto donde debemos introducir la descripción, se muestra varios ejemplos con el prompt que se ha utilizado. Al pulsar sobre ellos, el cuadro de texto se completará con este y podremos realizar modificaciones.
El límite máximo de caracteres que podemos utilizar para generar un vídeo es de 320, más que suficiente a no ser que estemos buscando una imagen muy concreta y que, probablemente, no podamos generar en base a una descripción sencilla. Si queremos utilizar una imagen para ayudar a la IA, tan solo debemos pulsar sobre el icono de la imagen situado encima de Generate. Al tratarse de un vídeo, aunque sea corto, el proceso es mucho más lento y puede tardar varios minutos.
Una vez se ha generado el vídeo, podemos descargarlo utilizando el botón derecho del ratón y seleccionando la opción Guardar vídeo como para guardarlo en formato MP4. La resolución del vídeo, de momento, deja bastante que desear ya que es de 768 x 448.
Otra alternativa para crear vídeos con IA
Con el paso de los meses están apareciendo nuevas plataformas y aplicaciones especialmente centradas en crear contenidos automáticos usando la IA. Un claro ejemplo de todo ello, al margen del que os hemos contado en estas líneas, es Pictory. Aquí nos encontramos con otra excelente inteligencia artificial que nos permite crear este tipo de contenidos a través de textos personales.
En realidad, se trata de una herramienta de vídeo que crea automáticamente estos contenidos que os comentamos en formato corto a partir de un texto generativo. Esto nos abre un amplio abanico de posibilidades ya que convierte en nuestras ideas en atractivos vídeos en cuestión de segundos.