Es posible que tú también hayas caído en las garras del estilo de Studio Ghibli en la generación de imágenes de ChatGPT. Pero agárrate si lo estás disfrutando como un niño, porque hay otra nueva vuelta de tuerca relacionada con la creación del estilo japonés. Ahora puedes crear animaciones gratis de las propias fotos.
Recuerda bien estos nombres, porque te van a servir enormemente para esta tarea: PixVerse, Hailuo y Runway ML. Estas herramientas de inteligencia artificial nos van a permitir transformar nuestras imágenes (o descripciones) en vídeos para todos los gustos. Sus algoritmos son capaces de generar vídeos animados con detalles que te van a dejar con la boca abierta, y no te llevará más de escasos minutos hacerlo.
PixVerse
Comenzando con la primera de las tres funcionalidades, tenemos PixVerse. Esta plataforma se ha ganado a pulso aparecer en esta recopilación por su capacidad de generar imágenes con un aspecto bastante profesional. Piénsalo bien. Puedes convertir una idea genuina en un pequeño extracto cinematográfico. Y ello incluye que también puedas configurarlo como el estilo Studio Ghibli.
PixVerse@PixVerse_PixVerse Style Challenge: Ghibli or Simpsons? 🌟Unleash your creativity and transform your world into a Ghibli dreamscape or a Simpsons cartoon! 🎥✨ Create a 20+ second video in either style—lush and magical like Ghibli or bold and animated like The Simpsons. https://t.co/CkwJsp0tov
02 de abril, 2025 • 16:00
116
4
¿Qué es lo bueno?, que no necesitamos un conocimiento práctico de cómo crear vídeos y los resultados son bastante rápidos (segundos o minutos). Tiene unas muy buenas herramientas para personalizar el estilo y la temática, así como también nos permite elegir entre paletas de colores, efectos de cámara e incluso configuraciones más técnicas de la animación. Y para más inri, vamos a poder exportar en distintos formatos muy compatibles con redes sociales.
Hailuo AI
El punto fuerte de esta opción es que es la opción más accesible de las tres. No pone tanto su enfoque en vídeos complejos y un sinfín de animaciones, sino que se centra más en vídeos sencillos, ya sea a través de texto o imágenes. Pone su centro de atención sobre todo en la narración y en la claridad visual, así que puede servirte si quieres crear, por ejemplo, un contenido visual más didáctico o educativo.
Por tu parte, siempre puedes cargar textos al completo o bien escribir un guion sobre la marcha para que la IA genere un vídeo basándose en nuestras especificaciones. Así podrá generar el conjunto de imágenes, una voz sintética o presentaciones visuales adaptadas a la suavidad que queramos. Eso sí, ten en cuenta que no es capaz de ofrecer el mismo detalle visual que PixVerse, el cual está mucho más capacitado para tareas más complejas.
Runway ML
Por último, pero no menos importante, tenemos Runway ML. Puede que nos encontremos hasta la opción más versátil si tu nivel técnico es más avanzado. Posee una herramienta llamada «Gen-2» que es la que se encarga de transformar tanto imágenes como texto en vídeos. Y los resultados son realmente maravillosos. Es más, sus resultados llegan a rivalizar con algunas escenas de Hollywood.
CyberMetal Records@CyberMetalRecI have been making anime videos for my new music video using @runwayml . I have to say I am very impressed by this new model. Good job #runway https://t.co/zipwSKHGc412 de abril, 2025 • 13:53
6
0
Otra de las cosas buenas de la plataforma es que no solo nos permite generar vídeo por instrucciones de imágenes o texto. También nos deja indagar mediante opciones de edición post-creación. Y es que podemos editar incluso fotograma por fotograma. Ten en cuenta que tiene un plan gratuito y de pago, pero el primero es más que suficiente para crear vídeos al estilo Studio Ghibli