Clapper, la red social de la que no has oído hablar, pero que está haciendo daño a TikTok

Tenemos al alcance de la mano multitud de plataformas sociales con las que interactuar con usuarios de todo el mundo. TikTok es una de las propuestas centradas en el vídeo que sin duda más éxito tiene en estos instantes, pero están surgiendo interesantes competidores, como sucede en el caso de Clapper.
Aquí nos encontramos con una alternativa parecida que poco a poco se está haciendo un hueco en este competitivo mercado de las redes sociales para compartir vídeos. Su modo de funcionamiento seguro que os resulta bastante familiar, ya que se centra en la publicación de vídeos cortos por parte de sus usuarios registrados. Sin embargo, uno de sus principales objetivos, es que los creadores de contenidos quieren mostrar situaciones de su vida real a través de dichos vídeos multimedia.
Básicamente, esta plataforma social lo que quiere es mostrar el día a día de sus usuarios a través de estos contenidos y compartirlos con el resto del mundo. De esta manera y gracias a Clapper, tendremos la posibilidad de formar parte de diversas comunidades incluidas en la propia aplicación y recibir los elogios de nuestros seguidores aquí.
Y es que tal y como nos informan los propios responsables de la plataforma social, Clapper nace para que sus usuarios sean escuchados, al tiempo que son debidamente valorados y se hacen ver. Asimismo, aquí no es imprescindible ser un importante influencer con millones de seguidores para tener cierto peso en la red social. Todo ello gracias a las comunidades personalizadas que se pueden crear y a diversas funciones integradas en las aplicaciones oficiales.
Así funciona Clapper, la red social que quiere acabar con TikTok
Uno de los principales objetivos de esta plataforma es que tengamos la posibilidad de hacer nuevos amigos que tengan gustos e ideas parecidas a las nuestras. A las interacciones o me gustas se las denominan Claps y nos sirven para entrar en contacto con otros usuarios con los que podríamos conectar.
Y es que la red social que os comentamos utiliza un algoritmo interno propio que promueve la igualdad de oportunidades. Básicamente, esto quiere decir que en lugar de promover o potenciar las cuentas con más seguidores, intenta conectar a todos aquellos con ideales afines, entre sí. No solo eso, hay que tener en cuenta que Clapper pone a nuestra disposición una potente función de geolocalización para así facilitar el contacto entre usuarios cercanos.
Al mismo tiempo y de manera automática, la red social nos mostrará eventos y publicaciones que se encuentran cerca de nuestra localización real. Esto nos permitirá interactuar con otros usuarios de la plataforma que se encuentren en nuestra zona para así iniciar un nuevo contacto o mantenerlo. Al margen de intentar conectar a las personas con ideas e intereses comunes, esta red social también nos propone algunas funciones para monetizar nuestras publicaciones.
Nuestros seguidores tendrán la posibilidad de apoyarnos económicamente a través de las transmisiones en directo. Para terminar, os diremos que para beneficiaros de todas estas novedades de la plataforma social, disponemos de la aplicación oficial que podemos bajar sin coste alguno tanto en Android como en iOS.