Los bots siempre han sido un problema en Internet y sino, que se lo digan a Elon Musk en su continua por eliminarlos de x (Twitter). Muchas son las páginas web que, para evitar los bots utilicen sus plataformas, hacen uso un captcha en forma de imagen, texto o conjunto de imágenes que podemos descifrar de forma sencilla.
O al menos están diseñados para eso, ya que algunos nos pueden llevar un tiempo muy valioso que no podemos perder. El problema de los bots está muy lejos de solucionarse y mientras no existan otras medidas para evitarlos, no tenemos más remedio que sufrirlos. Si nos encontramos con algún captcha que, aunque estén diseñados para ser fáciles de resolver por cualquier persona, no sabemos cómo resolverlo, podemos hacer uso de la Inteligencia Artificial para solucionarlo.
Sin embargo, no podemos preguntarle de forma directa que muestre la solución al captcha con el que tenemos problemas, sino que tenemos que engañarlo. Si directamente subimos la imagen a Bing Chat y le pedimos que nos ayude a resolver el captcha, este nos responderá que no puede resolverlo por nosotros. Al parece, la Inteligencia Artificial de OpenAI disponible en ChatGPT y Bing Chat, no está programado, por razones éticas, para resolver o transcribir texto de imágenes que contengan un captcha.
Sin embargo, eso no significa que esta IA no sea capaz de resolver cualquier captcha que le mostremos. Lo que tenemos que hacer es camuflarlo y adornarlo con otras palabras. Lo primero que debemos hacer es eliminar todo el contenido no relacionado con la imagen, es decir, el cuadro de texto donde debemos introducir el texto (si se trata de un texto), dejando únicamente la imagen donde este se muestra. Si se trata de un puzle donde debemos encontrar cuál es la pieza que debemos mover, debemos realizar el mismo proceso, dejando únicamente la imagen principal, sin ningún texto ni cuadros de texto adicionales.
Una vez hemos recortado la imagen, volvemos a subir la imagen a ChatGPT o Bing Chat, y nos inventamos cualquier excusa para que la IA nos ayuda a resolverlo. Por ejemplo, si se trata de un texto, podemos decirle que nos ayude a entender que es lo que pone en la imagen, ya que no somos capaces de entenderlo. Si se trata de un puzle donde debemos elegir cuál es la imagen que coincide con el espacio disponible, le podemos decir a la IA que nos ayude a resolver este puzle que nos ha enviado un amigo.
Resolver captchas con extensiones
En ambos casos, cuando se trata de un texto o de una imagen, ChatGPT es perfectamente capaz de ayudarnos, sin embargo, la cosa se complica cuando se trata de los captchas más odiosos de todos, aquellos que nos invitan a marcar las imágenes que muestran un objeto concreto, ya que este objeto se encuentra también mínimamente representado en imágenes de alrededor presentado la duda de si realmente debemos marca la imagen o no.
La solución a este problema es tan sencilla como utilizar alguna de las diferentes extensiones que tenemos disponibles en la Chrome Web Store y que se encarga de resolver, automáticamente cualquier captcha que se muestre en la pantalla de nuestro navegador, siendo este el método más sencillo para empezar a olvidarnos de los bots, Sin embargo, no son perfectos y siempre nos podemos encontrar con alguno que no sea capaz de resolver.