La Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse y, poco a poco, irá llegando a un gran número de ámbitos de la sociedad, tanto para bien como para mal. Mientras se regula que uso se puede hacer con ella, todas las semanas nos encontramos con una nueva plataforma que nos permite ofrece una nueva utilidad que no habíamos contemplado hasta el momento.
En SoftZone hemos hablado de un gran número de IAs con las que podemos generar textos en base a una descripción, crear vídeos o imágenes e incluso hasta avatares personalizado. Hoy le ha tocado el turno a una IA que nos permite traducir textos a un gran número de idiomas con una fiabilidad mucho más precisa que las que nos ofrece el traductor de Google o la plataforma DeepL.
BLOOM: la IA para hablar cualquier idioma
BLOOM es una IA que nos permite traducir y escribir textos en gran número de idiomas, por lo que es una de las mejores opciones disponibles actualmente en el mercado, no solo para traducir, sino también para generar textos en otros idiomas en base a una descripción en español, evitando tiempo que podemos necesitar para utilizar un traductor posteriormente.
Esta IA ha sido entrenada para generar textos en un total de 59 idiomas, de los cuales 13 son lenguajes de programación, por lo que, esta plataforma, no solo es una excelente opción para generar textos en múltiples idiomas, sino también para generar código de programación con los lenguajes de programación más utilizados.
El funcionamiento de esta IA para traducir textos no es tan sencillo como el que nos ofrece ChatGPT o Bing Chat, ya que la interfaz de usuario no está pensada para un uso generalista, sino que está pensado para que sea práctica ya que nos ofrece un cuadro desplegable que nos permite acceder a todas las opciones que nos ofrece sin necesidad de pelarnos con IA para saber cómo debemos introducir los datos.
Además, cada una de las opciones que nos ofrece, incluye diferentes ejemplos que nos permite conocer rápidamente su funcionamiento. Otra diferencia con respecto a las plataformas más utilizadas para generar texto en base a una descripción es que el texto generado o traducido, se muestra justo a continuación de muestra solicitud en color azul para que sea más sencillo distinguirlo. Lo ideal sería que este se mostrara en un cuadro aparte.
Aunque Bloom permite escribir y traducir en múltiples idiomas, una vez más, el mayor número de opciones siempre lo vamos a encontrar si utilizando el inglés, tal y como podemos en la siguiente captura.
Lo mejor de esta plataforma es que no se trata de un desarrollo privativo, sino que dispone de una licencia abierta que cualquier otra plataforma puede utilizar. Podemos utilizar de forma gratuita sin ningún tipo de limitación en cuanto a la traducción de textos, siempre y cuando nos creemos una cuenta que donde se almacenará todo el historial. Pero, si queremos utilizar el resto de las funciones que ofrece, además de disfrutar de versiones más actualizadas, tendremos que pasar por caja. Si solo la vamos a utilizar para traducir textos, la versión gratuita es más que suficiente.