Uno de los métodos más habituales a la hora de localizar todo tipo de páginas web y contenidos en Internet, es a través de alguno de los motores de búsqueda disponibles. En la mayoría de las ocasiones nos decantamos por utilizar Google, como muchos de vosotros ya sabréis, aunque no es la única propuesta.
Os contamos todo esto porque a continuación os vamos a hablar de un motor de búsqueda gratuito que os va a encantar a muchos por diversas razones, como veremos. Y es que tener en cuenta que el mencionado Google no siempre es la mejor propuesta, más si lo que buscamos es privacidad en lo que aquí introducimos en forma de términos de búsqueda.
En concreto os vamos a hablar de la propuesta llamada WhatonEarth a la que podéis acceder de manera rápida y sencilla a través de este enlace. En primera instancia nos vamos a encontrar con una interfaz de usuario bastante limpia perteneciente a un motor de búsqueda con diseño minimalista. De hecho en un principio a muchos su aspecto les recuerda a la popular Wikipedia que utilizamos de forma habitual online.
Esta es una plataforma que nos servirá para realizar todo tipo de consultas, resolver dudas y obtener información de Internet de manera sencilla. Hay que tener en cuenta que nos permite utilizarlo desde el cuadro de búsqueda su interfaz principal y se podría considerar como una alternativa muy interesante al conocido ChatGPT. La principal razón de todo ello es que este es un motor de búsqueda que utiliza un modelo de lenguaje avanzado de Mistral AI.
Cómo usar este motor de búsqueda y su IA
Ya hemos comentado antes que una de las principales características de esta alternativa a Google es la minimalista interfaz de usuario que nos propone. Además gracias al modelo de lenguaje que utiliza, el buscador destaca por el seguimiento de instrucciones que lleva a cabo o por el cumplimiento de peticiones. También está capacitado para ofrecernos respuestas de texto creativas a partir de nuestras cuestiones tecleadas en el cuadro de texto.
Su modo de funcionamiento es bastante intuitivo al igual que sucede con la mayoría de los buscadores actuales. Lo único que debemos hacer es acceder al correspondiente cuadro de búsqueda de su interfaz principal y escribir nuestra pregunta o consulta. Es importante que aquí elijamos bien los términos, tal y como hacemos en las plataformas IA que utilizamos de unos meses a esta parte. A partir de ahí y tras pulsar la tecla intro, obtendremos respuestas inteligentes a la consulta que van mucho más allá de las que quizá nos pueda ofrecer Google.
Quizá el único inconveniente que vamos a encontrar en este motor es que tarda algo más de lo habitual en ofrecernos las respuestas pertinentes. Tarda en torno a 5 segundos para que en pantalla aparezcan los resultados que nos ofrece WhatonEarth, aunque en la mayoría de las ocasiones la espera merecerá la pena.
Además en este caso nos encontramos con la ventaja de que, en base a las respuestas obtenidas, podremos seguir chateando con otras cuestiones de seguimiento relacionadas con la misma temática. Evidentemente también podemos abrir un nuevo concepto de búsqueda completamente diferente para empezar desde cero. A su vez en el panel de la derecha se mostrarán automáticamente algunas imágenes en miniatura relacionadas con el tema.
Ventajas frente a Bing Chat y Bard
Los dos principales motores de búsqueda, Google y Bing, tienen ya sus propias IAs que ayudan al usuario a realizar consultas en la red. Entonces, ¿por qué deberíamos escoger WhatonEarth? Hay varios motivos. El primero de ellos es que se trata de un buscador mucho más privado y anónimo que los de Google y Microsoft, lo cual nos brinda un extra de privacidad a la hora de navegar por Internet.
La otra novedad más importante de este buscador es la forma en la que nos muestra los resultados. Mientras que Bard y Bing Chat no dejan de ser «chats» donde nos dejan caer la información como si se tratase de un mensaje, gracias a WhatonEarth podemos ver esta información en una web muy similar a la Wikipedia, lo cual es de agradecer a la hora de buscar información en la red.