No necesitarás un programa para descomprimir archivos: estas 7 webs te permiten hacerlo desde el navegador
![Webs descomprimir archivos](https://www.softzone.es/app/uploads-softzone.es/2023/10/descomprimir-archivos-web.jpg)
Cuando descargamos o compartimos algún archivo de Internet, ya sea una aplicación, un conjunto de fotografías o varios documentos, lo habitual es comprimir el contenido para que ocupe menos espacio y que solo sea necesario descargar un único archivo.
Si hablamos de formatos de compresión los primeros que nos vienen a la cabeza con ZIP y RAR, pero no son los únicos. Si no queremos ir instalando aplicaciones concretas para utilizar una sola vez para descomprimir cualquier archivo o tenemos la necesidad de hacerlo desde un ordenador que no es el nuestro, podemos utilizar alguna de las diferentes páginas web que os mostramos a continuación y que nos permiten descomprimir archivos sin tener que utilizar ninguna aplicación.
Dependiendo de lo que ocupe el archivo y de nuestra conexión a Internet, tanto para subirlo como para bajarlo, el proceso puede tardar más o menos tiempo, por lo que no siempre es una excelente opción, especialmente si andamos muy justos de tiempo.
- Unzip-Online. Esta web nos permite descomprimir archivos en formato ZIP y RAR utilizando cualquier navegador con un tamaño máximo de 200 MB, siendo una de las que nos permite subir archivos de gran tamaño para descomprimir en los servidores y posteriormente, descargar en nuestro equipo.
- Funzip. A pesar de su nombre, Funzip no solo es compatible con archivos en este popular y conocido formato de compresión ya que también podemos utilizarlo para descomprimir archivos en formato RAR. El tamaño máximo del archivo que podemos subir es de 400 MB, una limitación que puede suponer un problema en determinados archivos.
- It Self Tools. It Self Tools es una plataforma muy sencilla que, además de permitir descomprimir archivos en formato ZIP y RAR, también es compatible con el formato 7Z y otros 20 formatos más. Esta es la única plataforma que, una vez hemos subido el archivo que queremos descomprimir, automáticamente comienza a descargarlos en nuestro equipo, sin tener que ir uno por uno de forma manual, no sin antes permitir que la web descargue contenido de forma automática (se mostrará un banner informativo).
- 123Apps. Pero si lo que estamos buscando una web que nos permite descomprimir archivos en un gran número de formatos, la solución que nos ofrece 123Apps nos permite trabajar con hasta 70 formatos de compresión diferentes. Además de subir los archivos desde nuestro PC, también podemos utilizar un enlace a Google Drive o Dropbox donde se encuentre el archivo que queremos descomprimir. También nos permite descomprimir archivos protegidos con contraseña, siempre y cuando la sepamos.
- ezyZip. ezyZip es compatible con más de 50 archivos de compresión diferentes y, además de subir archivos de forma local, también podemos vincular nuestra cuenta de Dropbox para seleccionar el archivo almacenado en esta plataforma de almacenamiento para descomprimir. Es compatible con archivos comprimidos con contraseña (siempre y cuando la conozcamos) y es una de las opciones más rápidas y fiables para descomprimir cualquier tipo de archivo comprimido en prácticamente cualquier formato. Además, a diferencia de otras opciones, nos permite descargar todos los archivos de forma conjunta y no independiente.
- UnZip Online. (no confundir con la primera opción). A diferencia de la primera opción con el mismo nombre, UnZip Online es compatible con más de 50 formatos de archivos comprimidos e incluye una función que no se encuentra en ninguna otra y es que nos permite borrar de los servidores los archivos descomprimidos para no dejar rastro de nuestra actividad y que la plataforma no pueda curiosear, lo que, sin duda, nos ofrece un plus de privacidad que cuesta encontrar en este tipo de plataformas.
- B1 Online Archiver. B1 Online Archiver es una de las páginas web más completas para descomprimir todo tipo de archivos, especialmente en formatos muy poco conocidos y utilizamos como .lzh, .cbr, .tbz, .hxi, .gz entre muchos otros. Nada más subir el archivo, la web comenzará a descomprimir los archivos y, una vez ha finalizad el proceso, se mostrará un listado con todos los archivos y pulsar sobre estos, se descargarán automáticamente.