Nadie, en sano juicio, es capaz de negar que, en la actualidad, Photoshop es la mejor aplicación para editar fotografías y crear cualquier tipo de composición. Si bien es cierto que en el mercado podemos encontrar alternativas gratuitas como de GIMP o de pago como Affiniy Photo o Pixelmator, estas todavía tienen un largo camino por recorrer.
Photoshop, al igual que GIMP, Affinity Photo y Pixelmator, requieren de equipos medianamente potentes para que realizar cualquier cambio o ajuste en una imagen, no ponga el procesador de nuestro equipo a máxima potencia y que, además, tarde la vida en realizarlo. La solución a este problema o si simplemente estamos buscando una alternativa gratuita a Photoshop y si GIMP no nos sirve, la encontramos en la web Photopea.
Qué es Photopea
Photopea es una página web, bien es un editor de fotografías disponible vía navegador, un editor de fotografías con el que podemos realizar las tareas habituales que muchos usuarios hacen con Photoshop y las diferentes alternativas que hemos mencionado. No es necesario tener una cuenta para utilizarlo. Tampoco hace falta registrarse ni darse de alta en ningún lugar para poder aprovechar todas y cada una de las funciones que pone a nuestra disposición y para poder descargar las imágenes con la que trabajemos. Y, lo de todo es que se trata de una herramienta gratuita.
Pero, si queremos hacerlo, Photopea pone a nuestra disposición una suscripción mensual, una suscripción con la que, no solo vamos a contribuir a que este fantástico siga en funcionamiento, sino que, además, obtenemos 5 GB de espacio en el servidor, eliminamos toda la publicidad que se muestra y, además, podemos revertir dos veces los cambios que hayamos efectuado.
Cómo funciona
Photopea es un editor de imágenes que, al igual otros editores, nos permite trabajar por capas. De esta forma, podemos añadir diferentes capas y trabajar de forma independiente con ellas sin que el resultado final se vea afectado y tengamos que empezar nuevamente desde cero, ya que no podemos revertir todos los cambios como si podemos hacer en una aplicación para Windows.
El diseño de la aplicación es muy similar a la solución que Adobe pone a nuestra disposición con Photoshop. En la columna de izquierda, se encuentran los iconos con las funciones principales que tenemos a nuestra disposición con las que podemos crear cuadros de texto, seleccionar objetos, borrar, clonar partes de una imagen para eliminar elementos, realizar figuras geométricas, rellenar con colores entre muchas otras funciones.
En la columna de la derecha, se encuentra toda la información relacionada con las capas y las acciones que hemos realizado en estas. Cada capa, al igual que en Photoshop, tiene diferentes opciones que nos permite modificar la opacidad, fusionar el contenido con el fondo, cambiar el color del texto si fuera el caso, añadir sombras, superponer colores, añadir texturas y demás. Estas son prácticamente las mismas funciones que también nos encontramos en la aplicación de Adobe, por lo que, si estamos acostumbrados a utilizar, no vamos a notar el cambio si nos pasamos a Photopea o tenemos la necesidad de editar cualquier imagen y nos encontramos delante de nuestro equipo donde tenemos Photoshop instalado.
Por último, nos encontramos con la parte superior de los menús, una parte superior que, también es muy similar a Photoshop y desde donde podemos cambiar el tamaño o rotar la capa además de cambiarle la orientación, aplicar todo tipo de filtros: desenfoque, ruido, pixelado e incluso la posibilidad de mejorar el enfoque de la imagen.
A la hora de guardar nuestros trabajos, Photopea nos permite guardarlos en el formato .PSD de Photoshop, lo que nos permitirá seguir con trabajando el archivo a través de capas, ya sea desde esta web o utilizando cualquier otro editor de fotografías. Pero, además, también nos permite exportar las imágenes en un gran número de formatos como JPEG, PNG, TIFF, BMP, SVG, GIF entre muchos otros.
¿Merece la pena?
Si tenemos la necesidad de editar fotografías de forma esporádica y, de vez en cuando, necesitamos algo más que la aplicación Paint, y si, además, nuestro PC anda escaso de recursos, Photopea es la mejor solución disponible actualmente en el mercado.