¿Recuerdas SeriesYonkis? Un antes y un después en la piratería

¿Recuerdas SeriesYonkis? Un antes y un después en la piratería

Ignacio Sala

Entre finales de años 90 y principios de los 2000, Internet fue llegando cada vez a un mayor número de hogares. Las conexiones ADSL ayudaron a mejorar sustancialmente la velocidad de conexión en comparación con los tradicionales módems de baudios, módems que únicamente ofrecían conexión al equipo al que estaban conectados físicamente a través del puerto de comunicaciones RS-232.  Conforme las velocidades de conexión se incrementaron, también se amplió la oferta de contenidos disponible a través de Internet.

En los primeros años de la década de los 2000, muchos fueron los proyectos que vieron la luz para compartir todo tipo de contenido vulnerando los derechos de autor empezando por los programas seguido de la música en formato MP3 (siendo Napster el referente más conocido) y continuando con el formato vídeo. España ha sido el origen de muchos proyectos de Internet especialmente relacionado con el contenido audiovisual protegido por derechos de autor.

En SoftZone hemos hablado anteriormente de algunos de estos proyectos como SeriesLy, SeriesPepito y Rojadirecta entre otros, todos proyectos nacidos en España que compartieron popularidad con otros proyectos como Taringa y Pordede (también conocido como Megadede). Hoy le ha tocado el turno a otra página web mítica de la primera década de los años 2000: SeriesYonkis.

Nacimiento de SeriesYonkis

SeriesYonkis.com vio la luz por primera vez en el año 2007 de la mano de estudiante de informática de la Universidad de Murcia, una web cuya finalidad era la misma que otras webs similares: publicar enlaces a series y películas alojadas en servidores de internet como Megaupload, Rapidshare y demás.

Series Yonkis

Al igual que sucedió con los proyectos similares que nacieron en esa época, en la que no había ningún de legislación que definiera el hecho de compartir enlaces como delito, SeriesYonkis fue creciendo como la espuma, dando origen a otros dominios como PeliculasYonkis para así obtener un mayor número de ingresos al obligar a los usuarios a visitar dos dominios diferentes para acceder al mismo contenido que anteriormente solo estaba alojado en SeriesYonkis.

Comienzan los problemas

Era cuestión de tiempo que el gobierno español siguiera el mismo camino que otros países para tratar de poner fin a las páginas de descargas. El primer intento de España fue la Ley Sinde-Wert, una ley que comenzó a redactar el entonces gobierno socialista encabezado por José Luis Rodríguez Zapatero, pero no que fue aprobada en su totalidad hasta la entrada de Mariano Rajoy (PP) en el gobierno, de ahí que lleve el nombre de los dos ministros de cultura de los diferentes partidos que la gestionado: Ángeles González-Sinde y José Ignacio Wert.

El objetivo de esta ley crear una economía sostenida centrada en el desarrollo económico, social y ambiental para convertir a España en un país de innovación y conocimiento. Esta nueva Ley, incluía un apartado enfocado a acabar con las descargas de internet de contenido protegido por derechos de autor.

Aunque esta ley vio retrasada su aprobación durante varios años, debido a las discrepancias entre los diferentes partidos políticos, llevaba años gestándose, concretamente desde 2009. Conforme se iba desarrollando esta nueva Ley, inicialmente denominada Ley Sinde, en 2010, el fundador de SeriesYonkis decidió vender los dominios y todo el contenido relacionado con la actividad a otra empresa, empresa que se encargó de su gestión el año 2014, un año antes de la aprobación de la Ley de Propiedad Intelectual, ley que declaraba actividad delictiva ofrecer enlaces de descarga, aunque estos no alojaran el contenido propiamente en sus servidores. Ese mismo año, SeriesYonkis y PeliculasYonkis fueron vendidos a otra empresa, empresa que finalizó totalmente con la actividad que habían tenido esos dominios desde su nacimiento en 2007.

Al igual que sucedió con el fundador de SeriesPepito, tanto el fundador original de SeriesYonkis como los propietarios de la empresa que compraron la web en 2010, fueron demandados. Pero, como antes de entrar en vigor la Ley de Propiedad Intelectual la actividad de compartir enlaces de contenido protegido por derechos de autor no estaba tipificada en el código penal, todos los acusados fueron absueltos, aunque el proceso estuvo pendiente hasta 2019.

Alternativas a SeriesYonkis

Poco antes de entrar en vigor la Ley de Propiedad Intelectual en 2015, todas las webs que compartían enlaces para ver o descargar contenido protegido por derechos de autor dejaron de hacerlo. En aquel momento dio la sensación de esta nueva ley estaba diseñada para que Netflix pudiera aterrizar en España, hecho que sucedió a finales de 2015, unos meses después de entrar en vigor esta ley. La única alternativa que hoy en día sigue funcionando al igual que SeriesYonkis es Cuevana. Tampoco podemos olvidarnos de las descargas de torrent o vía Emule.

¡Sé el primero en comentar!