Ahora: Google trae tecnología de cine, todos los sonidos de error de Windows y más
En estos últimos años uno de los apartados que más tenemos en cuenta a la hora de elegir un sistema operativo u otro, ese es el relativo a la interfaz de usuario disponible. De ahí precisamente los cuidados que En este sentido con el Microsoft en las distintas versiones de Windows. Pero que en ocasiones pasa muy desapercibido es el sonido que igualmente produce ese mismo sistema y que en muchas ocasiones es de gran ayuda.
Por ejemplo, si nos centramos en el sistema de los de Redmond, prácticamente desde sus inicios la firma introdujo una serie de sonidos que nos alertan sobre diferentes situaciones. Sirva como claro ejemplo lo que os vamos a mostrar en estas mismas líneas.
Sonidos de Error de las diferentes versiones de Windows
Nos referimos al sonido emitido por el sistema Windows cuándo debe comunicarnos algún error. De hecho, a continuación, os vamos a mostrar un video en el que se escuchan claramente los sonidos de error pertenecientes a las distintas versiones de Windows con el tiempo.
Es más que probable que muchos de ellos os resulten muy familiares. De hecho, en multitud de ocasiones estos sonidos nos han traído malas noticias, ya que nos avisan de que en el sistema operativo se ha producido algún fallo. de lo que no cabe duda es de que el siguiente video nos evocará algunos gratos recuerdos, o no tanto.
https://twitter.com/nerds_feed/status/1437087909488828422
La Inteligencia artificial de Google nos acerca a la ficción
Es más que probable que en multitud de películas os hayáis encontrado ante la situación de que hay una imagen borrosa en un ordenador. En ese momento el policía le dice al que lo maneja si puede hacer zoom y mejorar una determinada matrícula, por ejemplo. Pues bien, podemos decir que esa tecnología es ahora real. Esto se ha logrado gracias a los nuevos motores de IA de Google.
Aunque llevamos viéndolo en películas desde hace años, eso no es tan sencillo, al menos hasta ahora. Y es que el proceso para hacer esto es extremadamente complejo. Esto se basa en modelos de difusión y matemáticas avanzadas que trabajan para añadir detalles a una imagen que no estaba originalmente allí. Esto se hace mediante conjeturas utilizando imágenes similares. Por tanto, esta es una técnica que Google ha bautizado como síntesis de imagen natural o Súper resolución de imagen.
Se parte de una imagen pequeña y pixelada y se termina con una imagen de mucha mayor resolución que no solo se ve más nítida, sino que parece real para el ojo humano. Para conseguirlo Google ha utilizado dos nuevas herramientas de Inteligencia artificial, lo que tendrá muchos usos a partir de ahora.
Evita disgustos en Teams con esta nueva funcionalidad
La mayoría de vosotros ya sabéis que Microsoft Teams es un programa que nos permite realizar en reuniones virtuales grupales desde nuestro PC. Pero aquí la privacidad y la seguridad cesarán con lo que no se debe jugar. Es precisamente por todo ello por lo que una nueva función de Teams nos ayudará a asegurarnos de que el micrófono está apagado. Así no tendremos que preocuparnos por dejar accidentalmente el micrófono encendido durante las reuniones.
Esta nueva función se activará al pulsar Ctrl y la barra espaciadora para que el micrófono se desactive de inmediato. Una vez que se suelten estas teclas, Teams volverá a poner en marcha el mismo. Esta configuración reduce el riesgo de dejar accidentalmente el micrófono encendido durante una reunión y hace que sea fácil intervenir con un comentario rápido.