Cuidado, este es el error más común que te deja sin cobrar el paro

Cuidado, este es el error más común que te deja sin cobrar el paro

David Onieva

A la mayoría de la gente en este país les encantaría disponer de un empleo fijo para poder vivir de una manera más holgada. Sin embargo, como muchos ya sabréis esto no siempre es posible, por lo que en ocasiones nos vemos en la obligación de cobrar el paro a la espera de encontrar un nuevo trabajo.

Esta es una prestación de desempleo referente a una cierta cantidad de dinero que recibimos de manera periódica dependiendo de los años cotizados, entre otras cosas. No cabe duda alguna de que esta ayuda a la que podemos acceder es un respaldo para muchos mientras buscan otro empleo al que agarrarse. Son muchos los individuos y familias que dependen de esta prestación para poder vivir de una manera digna durante un determinado período de tiempo. Y es que hay que tener en cuenta que el paro no es infinito, al menos en la mayoría de las ocasiones, ya que está limitado a una cierta cantidad de meses.

Hay que tener en consideración que tras la pandemia que la gran mayoría hemos sufrido a lo largo de los últimos meses, el acceso a las oficinas del paro se ha restringido mucho. Esto es algo que se hace extensible a otras muchas entidades a las que solían acudir cientos o miles de personas diariamente. Esto quiere decir que hay ciertas gestiones relacionadas con nuestro paro instantes es preferible llevar a cabo a través de internet, como es el caso que nos ocupa.

Con esto lo que os queremos decir es que, si no llevamos a cabo ciertas tareas de mantenimiento de nuestra prestación, podríamos dejar de cobrar el paro.

Este fallo podría acarrear que dejases de cobrar el paro

Ya no solo nos referimos a la renovación que se debe hacer de forma periódica para poder seguir cobrando esta prestación por desempleo. Muchos piensan que llevando a cabo este trámite ya está todo solucionado, pero hay un error más sencillo a la vez que común que podría llevarnos a dejar de cobrar este dinero. En concreto nos referimos a la posibilidad, por alguna razón, de que ya no tengamos acceso a la cuenta bancaria donde se ingresa la prestación por defecto.

Como os podréis imaginar esto puede ser un serio inconveniente, ya que no podríamos recibir el correspondiente dinero del paro como hasta la fecha. Pero os vamos a hablar de una útil solución con la que podréis cambiar la cuenta bancaria donde recibir el paro, todo ello a través de internet. De esa manera no tendréis problema para seguir recibiendo y cobrando esa prestación mensualmente. Para ello no tenemos más que acceder a esta página web del SEPE.

banco sepe

Una vez aquí nos tendremos que identificar a través de alguno de los métodos disponibles en esta web. Así, podremos utilizar el sistema de autentificación digital Cl@ve, un DNI electrónico o un certificado digital. Una vez nos hayamos identificado correctamente, ya tendremos la posibilidad de cambiar nuestra cuenta bancaria por defecto en la que vamos a recibir la prestación por desempleo.

Os recomendamos que este cambio lo hagáis lo antes posible en el caso de que ya no podáis utilizar la cuenta establecida por defecto hasta ese instante.

¡Sé el primero en comentar!