A lo largo de los años los servicios de correo electrónico nos han venido acompañando y aguantando el tirón de las aplicaciones de mensajería o las redes sociales. Es muy probable que la mayoría de vosotros dispongáis de más de una cuenta tanto para uso personal como profesional.
Utilizamos este servicio online de manera casi diaria en muchos casos para todo tipo de tareas. De hecho para registrarnos en la mayoría de las plataformas o aplicaciones de Internet, necesitamos una cuenta de este tipo. Hay determinadas situaciones en las que somos un tanto reacios a utilizar cuentas de correo propias de las que disponemos desde hace años.
Básicamente con estos queremos decir que se puede dar el caso de que necesitemos utilizar una cuenta para una tarea concreta, sin más. Crear una nueva en servicios como Gmail se puede convertir en una tarea un tanto molesta para algo que usaremos de forma puntual. Y ahí es donde precisamente entran en juego los servicios de correo temporales. Hablamos de determinadas cuentas de correo electrónico que tienen un tiempo de vida limitado y que en muchas ocasiones nos serán extremadamente útiles.
Nos permiten registrarnos o utilizar determinadas plataformas online de una manera mucho más anónima y sin utilizar nuestras cuentas habituales. De ahí que a continuación os vamos a hablar de algunos servicios de este tipo para que podáis usarlos de forma gratuita. Esto nos permite crear una cuenta de correo durante un determinado tiempo y uso en cuestión de segundos y sin gastar un solo euro.
Servicios de correo temporal para usar gratis
Además hablamos de una serie de plataformas que nos proporcionan estas cuentas de forma temporal tantas veces como las necesitemos.
YOPmail. A diferencia de otras plataformas similares, aquí tenemos la posibilidad de establecer el nombre de nuestra propia cuenta siempre y cuando utilicemos el dominio de yopmail. Además es importante saber que tenemos la posibilidad de utilizar esa cuenta temporal que creemos durante varios días, y pasado ese tiempo desaparecerá de forma automática.
AdGuard Temp Mail. No tenemos más que acceder a esta plataforma para que nos proporcione un correo temporal y además la web funciona como bandeja de entrada. Este es un correo que se eliminara tras 7 días de inactividad, por lo que su uso es extremadamente sencillo.
10 Minute Mail. Anteriormente hemos visto servicios de correo temporal que duran varios días. Sin embargo, como su propio nombre nos deja entrever, esta es una alternativa cuya duración es de tan solo 10 minutos. De hecho en pantalla nos aparece un contador de grandes dimensiones donde se especifica el tiempo restante que le queda a la dirección que nos proporcionan de forma predeterminada.
Internxt. Con tan solo acceder a esta aplicación web, de entrada ya nos proporcionan una dirección de correo temporal. Además en la misma página nos encontramos con la bandeja de entrada y un botón para copiar esa dirección al portapapeles del sistema.
Correo Temporal. De entrada su nombre lo dice todo. Nos proporciona una cuenta de correo con una duración de 24 horas y de forma predeterminada nos proporciona varias direcciones para elegir la que más nos interese. No tenemos más que pulsar en el botón Crear para beneficiarnos de las ventajas de este servicio.
El truco de los emails infinitos de Gmail
Además de todas las anteriores opciones, que son totalmente válidas, también existe otro truco con el que vamos a por crear, partiendo de una dirección de correo principal, infinitos emails. Hablamos de añadir un «+», seguido de lo que queramos, antes de la arroba de nuestro correo. De esta forma, por ejemplo, partiendo de un email «softzone@gmail.com», podemos crear una sub-dirección «softzone+ruben@gmail.com» cuyos correos llegarán a la misma bandeja de entrada.