Amazon prepara el mayor cambio en los envíos de su historia, ¿llegará a España?
Cada día se mandan miles, si no millones, de paquetes en todo el mundo, siendo una de las principales opciones de compra. Esto tiene una parte negativa y es la cantidad de plásticos que se generan debido al embalaje. Amazon ha empezado a eliminar las almohadillas de plástico rellenas de aire para reemplazarlas por papel.
El plástico, de un solo uso, es todo aquel que se utiliza una vez y se desecha. Son las típicas bandejas donde se pone fruta, carne y otros productos alimenticios. Estos generan un grave problema medioambiental, ya que muchas veces no se reciclan.
Hay muchas empresas que trabajan en desarrollar soluciones de empaquetado que reemplacen a estos plásticos de un solo uso. Parece que Amazon ha encontrado una alternativa a las típicas bolsas de plástico rellenas de aire que no se pueden reciclar, normalmente.
Amazon prácticamente solo usa papel en sus embalajes
Seguro que en muchas ocasiones has abierto un paquete y dentro había un conjunto de bolsas de plástico rellenas de aire. Estas han sido usadas durante muchos años como relleno de protección para los productos. Hablamos de un producto altamente funcional y muy barato, pero al mismo tiempo muy contaminante.
Vemos como Amazon está reemplazando este elemento por, simplemente, papel. Han empezado a usar tiras de papel para el embalaje, reduciendo la cantidad de plásticos por envío. Además, aseguran que el papel es igual o mejor en la protección de los elementos dentro del paquete.
Destacan que han reemplazado el 95% de las bolsas de aire de plástico y que antes de finales de año quieren eliminarlas totalmente. Destacan también que esto, de momento, está sucediendo en los centros logísticos de Estados Unidos y Canadá.
La medida que ha tomado la compañía, destacan, elimina más de 15.000 millones de bolsas de aire de plástico al año. También destacan que casi todas las entregas del Prime Day de este año no cotaban con las bolsas de aire.
Por otro lado, en octubre la compañía anuncio su primer centro logístico automatizado en Ohio que eliminaba los plásticos en los embalajes. Dicho centro ha permitido a la empresa probar, aprender y avanzar a gran velocidad en la transición hacia el relleno de papel.
No ha sido una tarea sencilla, ya que ha supuesto trabajar con diferentes proveedores para el suministro del papel. Destacar que este papel para el relleno está fabricado de material 100% reciclado. Ha supuesto, además, trabajar con miles de empleados para cambiar la maquinaria, además de realizar capacitaciones a los empleados para utilizar los nuevos sistemas y máquinas.
Cada vez menos plástico en los paquetes
Amazon destaca que en 2022, el 11% de los paquetes enviados por Amazon en todo el mundo utilizaban papel. Esto ha sido posible gracias al programa Ships in Product Packaging, en el que se prueban y certifican los productos para garantizar que se puedan enviar de forma segura.
Imaginamos que este programa, iniciado en Estados Unidos y Canadá, se terminará exportando a todos los centros de la compañía. No han dado datos, pero imaginamos que en breve se expandirá este mecanismo a todo el mundo. En España, Amazon ya distribuye mayormente paquetes con embalaje de papel.
Esperamos que lo mismo se lo apliquen otros grandes vendedores. Por ejemplo, AliExpress utiliza demasiado plástico en sus envíos, desde los sobres hasta las protecciones de los objetos. Si sigue los pasos de Amazon, y reduce, aunque sea a la mitad, el uso de plástico, el gigante chino marcará también otro rumbo a seguir, y todo será mejor para el planeta.