Cómo cortar partes de un vídeo de manera sencilla y sin instalar programas

Cómo cortar partes de un vídeo de manera sencilla y sin instalar programas

David Onieva

En primer lugar vamos a empezar diciendo que una tarea que hace solo unos años nos podía parecer como bastante complicada, como sucedía con la mayoría de los trabajos relacionados con el tratamiento de vídeos, nos referimos a extraer tan solo una parte de estos contenidos multimedia, con el paso de los años se ha ido simplificando bastante, tal y como comprobaremos en estas líneas.

Para este tipo de tratamientos disponemos de una buena cantidad de herramientas concretas para poder cortar ciertas partes de un vídeo y así disponer de un fichero más reducido del mismo para, por ejemplo, compartir en redes sociales o aplicaciones de mensajería más adelante. Debemos tener en cuenta que en muchas ocasiones estos vídeos ocupan más espacio del que sería recomendable para su envío online, por lo que esta es una buena solución para reducir su peso.

Al mismo tiempo nos podemos encontrar en la situación de que deseemos extraer esas determinadas partes de un fichero de vídeo muy extenso para su almacenamiento, algo que ya podremos llevar a cabo sin complicarnos demasiado y en cuestión de pocos segundos. Por tanto, en el caso en el que os encontréis ante la situación de que necesitáis cortar un fragmento de un archivo de vídeo rápidamente y sin complicaciones, podéis probar con la propuesta de la que os vamos a hablar aquí.

Cortar vídeos

Se trata de la aplicación web llamada Split Video, una sencilla plataforma que pretende sernos de gran utilidad para llevar a cabo estas tareas de recorte, pero sin tener conocimientos de edición de vídeo, ya que no serán necesarios.

Extrae fragmentos de vídeo en pocos segundos con Split Video

De este modo y para poder llevar a cabo la tarea a la que os hacemos mención, lo primero que debemos hacer es acceder al sitio web oficial de la app, y sin ni siquiera tener que registrarnos, ya podremos subir el fichero de vídeo con el que vamos a tratar a la propia plataforma. Esto lo logramos haciendo clic en el botón de “Examinar” que encontramos en la interfaz principal, desde donde podremos subir el fichero, ya sea desde nuestras unidades de disco, o desde servicios de almacenamiento en la nube como Dropbox o Google Drive.

Cortar vídeos

Además merece la pena saber que Split Video tiene soporte para trabajar con los formatos de vídeo más habituales, por lo que, una vez subido el contenido a la plataforma, en los dos cuadros de diálogo que encontramos inmediatamente debajo, tendremos que especificar la parte que deseamos extraer. Para ello no tenemos más que establecer el minuto y segundo de inicio del recorte, de la duración total del vídeo, todo ello respetando el formato que vemos en el ejemplo expuesto, y a continuación la duración del fragmento del vídeo que vamos a cortar a partir de ese momento especificado.

Tras ello, siempre y cuando el vídeo no supere los 200 megas, dará comienzo el proceso de recorte, que tardará unos segundos, para que después podamos descargar el archivo resultante a nuestro disco duro.

¡Sé el primero en comentar!