Cómo informar a Microsoft de los problemas que detectemos en Windows 10, Office u otros productos

Cómo informar a Microsoft de los problemas que detectemos en Windows 10, Office u otros productos

David Onieva

En los tiempos que corren cualquier software puede tener problemas a pesar de pasar por rigurosas pruebas por parte de sus desarrolladores, y lo mismo sucede con el sistema operativo Windows 10 o cualquier otro producto desarrollado por la misma Microsoft, como hemos visto en muchas ocasiones.

Lo mejor de esto es que Microsoft está abierto a, si alguien quiere compartir comentarios sobre su software, pueda hacerlo y reportarlo a la propia firma, por lo que vamos a ver cómo podemos hacerlo, es decir, cómo podemos informar de errores, problemas o vulnerabilidades a Microsoft de productos como Windows 10 u Office, entre otros.

Para empezar debemos saber que un error en realidad es un defecto que se encuentra en el software que usamos y que probablemente se debe a un fallo en su codificación, aunque estos no siempre tienen porqué ser siempre culpa del desarrollador, a veces influyen otros elementos de terceros. Sin embargo, cuando nos referimos a una vulnerabilidad, hablamos de que alguien puede acceder a nuestro ordenador o servidor sin permiso, por lo que se trata de una cuestión de alto nivel.

Una vez tenemos clara la diferencia, es importante que podamos informar directamente a Microsoft cuando encontremos algún fallo en sus productos, especialmente cuando nos referimos a las mencionadas vulnerabilidades que pueden poder en riesgo los datos y equipos de los usuarios de todo el mundo.

Fallos Microsoft

Así, en el caso de que nos encontremos con una amenaza de alto nivel, Microsoft ha dado un consejo para ayudarnos a hacérselo saber cuanto antes, ya que se trata de una importante vulnerabilidad de seguridad. De este modo Microsoft recomienda que, si nos encontramos con un fallo de estas características, enviemos el informe al centro de respuesta de seguridad de los de Redmond al correo «secure@microsoft.com».

Informa directamente a Microsoft sobre los fallos en sus productos

Es recomendable que el informe también incluya algunos detalles que puedan ayudar a la firma a comprender mejor el problema. Es decir, podemos indicar si se trata de un desbordamiento de búfer o inyección SQL, indicar el producto y versión que contiene el fallo, las actualizaciones instaladas, cualquier configuración especial necesaria para reproducir el problema, o la forma en la que un atacante podría explotarlo.

Fallos Microsoft

Por otro lado, en el caso de que seamos técnicos informáticos, siempre podremos participar en el programa Bug Bounty de la compañía, ya que de ese modo, en el caso de que encontremos fallos importantes, podremos ser recompensados por nuestro esfuerzo gracias a las recompensas que se ofrecen en el programa.

Sin embargo, cuando nos referimos a errores y problemas detectados por cualquier usuario en alguno de los productos de la firma como Windows 10 u Office, que son de los más populares, la propia Microsoft nos pide que los publiquemos en la página de la Comunidad Microsoft. Así, aquí podemos explicar el problema con todo detalle, añadir una captura de pantalla, y dejar que los miembros de la comunidad nos ayuden.  Eso sí, cada vez que publiquemos algo, debemos asegurarnos antes de elegir la categoría correcta.

Y para terminar os vamos a hablar de la plataforma llamada Feedback HUB donde podemos informar directamente a Microsoft acerca de los fallos y problemas que vayamos detectando en alguno de sus productos.

¡Sé el primero en comentar!