Cómo reparar archivos PSD de Photoshop y recuperar tus proyectos gráficos con PSD Repair Kit

Los archivos PSD son los archivos de proyecto de Photoshop que guardan la información de la imagen, sus ajustes, sus capas y toda la información de manera que podamos abrir este archivo con esta herramienta de diseño y continuar nuestro trabajo en cualquier momento. Un proyecto de Photoshop puede llevar varias horas, incluso días, por lo que perderlo si se daña este archivo puede ser catastrófico. Por suerte, si nos hemos encontrado con un archivo PSD dañado, podemos recuperarlo fácilmente utilizando la herramienta PSD Repair Kit.
PSD Repair Kit es una aplicación diseñada para analizar archivos PSD supuestamente dañados y permitirnos repararlos fácilmente para poder abrirlos de nuevo en Photoshop. Esta aplicación no es gratuita, pero se basa en el modelo de negocio «probar antes de pagar«, por lo que podemos descargarla sin coste y ver el resultado que tendrá el archivo reparado antes de pagar la licencia para recuperarlo por completo, evitando pagar una licencia que luego no nos sirva.
Las principales características que nos ofrece esta herramienta son:
- Un motor de análisis capaz de analizar el fichero PSD, identificar el problema y repararlo para recuperar los datos dañados.
- Interfaz muy sencilla e intuitiva, sabiendo en todo momento los pasos que debemos seguir.
- Recuperación precisa y sin necesidad de tener instalado Photoshop en el PC.
- Funciona con los archivos PSD desde Photoshop 3 hasta la última versión de esta aplicación. También funciona desde Windows 98 hasta Windows 10.
Esta aplicación también cuenta con otras funciones interesantes, como, por ejemplo, extraer capas individuales del PSD a formato JPG en caso de que, por algún extraño motivo, el archivo no se pueda recuperar por completo.
Cómo recuperar un archivo PSD dañado con PSD Repair Kit
Para utilizar esta aplicación, lo primero que debemos hacer es descargar la aplicación desde su página web (sin coste alguno) e instalarla en nuestro ordenador. Una vez instalada la ejecutamos y el primer paso será seleccionar el archivo que queremos recuperar. A continuación, el programa analizará el archivo en cuestión y nos mostrará un resumen con todo el contenido del mismo, como la cabecera o todas sus capas.


A continuación el programa nos mostrará toda la información que podemos recuperar. Seleccionamos los datos que nos interesen (por defecto, todos) y continuamos. El programa recuperará el archivo y podremos abrirlo ya con Photoshop para comprobar que se ha recuperado correctamente.


Como podremos ver, el archivo resultante tendrá ruido (marcas diagonales en toda la imagen), siendo la limitación de la versión gratuita. Si el archivo se ha recuperado correctamente, ahora podemos pagar la licencia del programa (27 dólares la licencia de un año) y reparar completamente nuestro archivo PSD sin este ruido.
También podemos reparar nuestros archivos PSD online
Además de utilizar la anterior aplicación, si no queremos instalar nada en nuestro ordenador también podemos reparar PSD online utilizando la herramienta que aparece en la web Online Photoshop Repair Service de PSD Repair Kit.
Para ello, lo único que debemos hacer es cargar el archivo que queremos reparar, introducir nuestro correo y el código de verificación. El programa empezará a analizar el archivo y, tras unos segundos, podremos ver el resultado de la recuperación del mismo.



Si la recuperación es correcta en la previsualización del archivo, entonces podemos continuar con este asistente online, pagando la licencia de la herramienta (10 dólares) y pudiendo descargar nuestro archivo PSD reparado y totalmente funcional.
Esto es muy útil ya que nos va a permitir recuperar archivos individuales muy fácilmente, pagando solo por el archivo (10 dólares) en vez de por la suscripción (27 dólares) y podremos hacerlo tanto desde Windows como desde macOS (sistema operativo más utilizado por los diseñadores), Linux, Android, iOS o cualquier otro sistema operativo, ya que solo necesitamos un navegador web para ello.