Comprime los archivos de una unidad NTFS con algoritmo LZX en Windows 10

Como quizá muchos ya sabréis, es posible habilitar y utilizar la compresión NTFS para archivos y carpetas en Windows 10, algo de lo que ya os hemos hablado en algunas ocasiones en el pasado debido a las ventajas que esto puedo aportarnos en determinados casos.
Sin embargo, a diferencia de la habitual compresión de archivos ZIP, con este tipo de compresión no es necesario crear un archivo comprimido como tal, ya que el proceso se realizará sobre la marcha y a los archivos se puede acceder de forma transparente, igual que al principio. Windows 10 soporta la compresión NTFS de forma nativa, así como las versiones anteriores del sistema operativo, sin embargo esta soporta una serie de algoritmos más nuevos, incluyendo LZX que no estaba disponible antes de Windows 10.
Así la compresión NTFS hace que determinados archivos y carpetas reduzcan su tamaño, pero ciertos archivos como las imágenes, vídeos o ficheros de música que ya están comprimidos, no se reducirán, pero para otros tipos podemos ahorrar bastante espacio en disco. Pero hay que tener en cuenta que esto afecta al rendimiento, ya que se deben realizar algunas operaciones adicionales que el sistema operativo tiene que en llevar a cabo en tiempo real al acceder a estos ficheros.
Ahorra espacio en disco con la compresión LZX en NTFS
Y es que durante estas operaciones, Windows tiene que descomprimir el archivo en memoria para después poder mostrarlo en pantalla, además la compresión NTFS no funciona cuando se copian los archivos comprimidos en la red, ya que el sistema operativo tiene que descomprimirlos primero y transferirlos sin comprimir.
De este modo cuando se llevan a cabo estas tareas sobre un archivo o una carpeta en Windows 10, se muestra una doble flecha azul sobre su icono. A partir de Windows 10, ya podemos utilizar la compresión LZX en NTFS, que se trata de un algoritmo más fuerte y con un ratio de compresión de alrededor del 50% para ciertos archivos, mucho mayor que la compresión NTFS predeterminada.
Antes de continuar hay que saber que los archivos comprimidos con LZX en Windows 10 no se pueden abrir en Windows 7 ni en Windows 8.1, o cualquier versión anterior del sistema de Microsoft. Por lo tanto y para comprimir archivos en NTFS usando el algoritmo LZX en Windows 10, primero abrimos una línea de comandos y escribimos el siguiente comando “compact /c /s /a /i /exe: lzx «C: datos*«, sustituyendo “C: datos” por la ruta de la carpeta que deseamos comprimir.
Esto aplicará la compresión LZX optimizada para los archivos ejecutables que se leen con frecuencia o los que no se modifican. A continuación os mostraremos los parámetros adicionales que podemos usar con el comando “compact”:
- /c – Comprime los archivos especificados, los directorios son marcados
- para que los archivos añadidos posteriormente se compriman igualmente.
- /s – Realiza la operación especificada en los archivos, directorios y todos los subdirectorios.
- /a – Muestra los archivos ocultos y del sistema que normalmente se omiten por defecto.
- /i – Continúa realizando la operación especificada incluso después de que se hayan producido errores, ya que el proceso se detiene por defecto al producirse un fallo.
Para terminar diremos que para descomprimir los archivos comprimidos usamos el siguiente comando: “compact /u /a /s /exe «C:datos*«