Apple filtra palabras de los correos de iCloud y los elimina

Apple filtra palabras de los correos de iCloud y los elimina

José Castilla

Apple, en un intento por evitar comunicaciones relacionadas con contenido sexual o pornográfico, está eliminando correos de las cuentas de iCloud. El gigante informático, en vez de trasladar los correos a la carpeta de correo no deseado o spam, bloquea los correos que contienen ciertas frases, evitando de esta forma los envíos de correos electrónicos de las cuentas de e-mail alojadas en el sistema de almacenamiento en la nube de su propiedad. De esta forma, los correos que contengan ciertas palabras no serán recibidos.

Al parecer, la empresa multinacional estadounidense con sede en California, Apple, quiere evitar de una forma un tanto drástica el contenido pornográfico y sexual de los correos electrónicos hospedados en el sistema de almacenamiento en la nube iCloud. Algunos correos electrónicos están desapareciendo de las cuentas de los usuarios y éstos se han dado cuenta de la situación reportando el problema a algunos medios de comunicación desde el mes de Noviembre del pasado año. Estos usuarios, observaron en ese momento que cuando el correo electrónico contenía algunos archivos adjuntos que contenían determinadas palabras o frases eran eliminados de sus cuentas inmediatamente.

La palabra «adolescente» no admitida por Apple

En un principio, pensaron que se trataba de su software de seguridad que los bloqueaba y eliminaba, pero vieron que se trataba de un ordenador con el sistema operativo Mac, el cual no utilizaba ningún programa antivirus, por lo que lo descartaron. Más tarde se dieron cuenta que era por que los correos contenían una frase con una palabra tan simple como la palabra «adolescente» y éstos eran eliminados de forma inmediata sin llegar al receptor.

Apple filtra palabras y elimina correos

Después de algunas pruebas, algunos medios (varios de ellos) han comprobado que Apple elimina permanentemente correos electrónicos de las cuentas de iCloud que contienen ciertas frases o palabras. En lugar de enviarlos a la carpeta de correo no deseado, el gigante informático hace que el usuario no los reciba. Además, también comprueba los archivos adjuntos, por si éstos contienen archivos con documentos comprimidos con algunas palabras que según Apple no deberían contener. Como el sistema de filtrado es completamente transparente para el usuario receptor de los correos, éste no se da cuenta. La única forma de comprobarlo (o al menos una de ellas), sería que el usuario emisor que escribe el mensaje, intente enviar correos con varias combinaciones de palabras hasta que uno de ellos llegue a su destino y de ésta forma saber que palabras no son filtradas.

Cadena de caracteres que no acepta el filtro de iCloud

Si existe por cierto, una cadena de caracteres que el filtro de iCloud no pasa por alto y dispara el mismo. Al parecer las palabras que lo activan son «barely legal teen» y que como vemos contiene la palabra adolescente (teen). De esta forma, todos los correos que contengan esa cadena de palabras o frases bien en el asunto o en el cuerpo del mensaje, no serán recibidos por el destino o usuario final al que van dirigidos. Curiosamente, se ha comprobado que si añadimos el plural «teens» a la palabra (adolescentes) el filtro los acepta y no se dispara. También se ha comprobado que este tipo de filtrado ocurre únicamente en los correos electrónicos «entrantes», no ocurre con los «salientes».

Condiciones y acuerdos del servicio

Al crear una cuenta y utilizar sus servicios, estamos aceptando los acuerdos y condiciones de Apple. De esta forma, al aceptarlos, desde el punto de vista de la multinacional de la manzana sería legal, o mejor dicho es legal que elimine este tipo de mensajes, ya que Apple puede decidir en cada momento que tipo de contenido es inapropiado y de esta forma puede eliminarlo.

Las condiciones y acuerdos son claras por parte de Apple para el usuario:

derechos Apple correo cloudDesde el punto de vista del usuario final que es quien recibe los correos, es lógico que existirán muchas opiniones. Algunos, pasarán por alto la censura de contenidos por la que ya es famosa Apple e incluso otros se quejarán y no la aceptarán dejando de utilizar su servicio, (a lo que la multinacional seguro que no es ajena). Lo que si está claro es que al aceptar las normas del servicio tienes que obedecerlas. En este caso es como las lentejas: «si quieres las comes y si no….».

3 Comentarios