El Bloc de notas se ha convertido en una de las aplicaciones más antiguas y clásicas de Windows, pues nos lleva acompañando desde las primeras versiones. Este editor de texto nos permite introducir un texto y guardarlo como texto plano sin que contenga ningún tipo de formato. Sin embargo, sus características tan básicas se quedan cortas para muchos usuarios, deseosos de encontrar otra aplicación parecida al Bloc de notas, pero con mayor número de funciones.
Microsoft lleva tiempo trabajando para introducir mejoras en esta aplicación clásica, pues hoy en día carece de muchas funciones que sí podemos encontrar en otros softwares de la competencia, pero por el momento se mantiene casi intacta.
Qué es y para qué sirve un editor de texto
Cuando hablamos de un editor de texto, nos estamos refiriendo a software de ordenador que nos va a permitir ingresar, cambiar, almacenar e imprimir texto (caracteres y números). Por lo general el editor de texto, proporciona una pantalla predeterminada «vacía» que podremos rellenar con texto, línea por línea.
En un editor de texto solo se puede insertar texto sin formato a diferencia del texto formateado de un procesador de textos. Estos programas permiten funciones especiales como negrita, cursiva y varios tamaños de texto y fuentes. El editor muestra solo los caracteres visibles en el archivo, mientras que los procesadores de texto agregan caracteres de formato especiales que no son visibles en el documento. Es por ello que el editor que solo acepta texto sin formato no le permite al usuario formatear ese texto, agregar imágenes o tablas.
Sus funciones más habituales pasan por su capacidad para cortar y pegar texto, copiar texto, crear una lista con viñetas, ajustar el texto a la siguiente línea y deshacer o rehacer el último comando escrito. En algunos casos, pueden llegar a ofrecer opciones más avanzadas como la posibilidad de configurar macros o atajos de teclados para editar el código fuente.
Actualmente, los editores de texto se utilizan para crea programas informáticos, editar el código fuente de los lenguajes de programación, editar el lenguaje marcado de hipertexto (HTML), crear páginas web o plantillas de diseño web. Hoy en día, este tipo de software tiene un uso más enfocado a fines de programación, en lugar de crear documentos, como se hacía en el pasado.
Editor de texto como alternativa al Bloc de notas
Como hemos comentado, el Bloc de notas es un editor de texto muy básico. Es por ello que si estamos buscando una opción parecida, pero con algunas funciones adicionales, podemos echar mano de algunos de estos programas.
Notepad++, una gran alternativa al Bloc de notas
Sin duda alguna, se trata de una de las opciones más populares para editar y ver archivos de texto, situándose como una clara alternativa al Bloc de notas. Es un software gratuito, que se usa cada vez más para editar códigos de programación, ya que soporta varios de estos, como Pascal, C, C++, Ada, Java, Perl, etc. También podemos ampliar su número de funciones a través de plugins que tiene compatible.
Este programa también cuenta con diferentes herramientas de edición de las que carece la aplicación de Windows, como por ejemplo poder editar texto de gran tamaño, realizar una edición simultánea, teclas de acceso rápido personalizable, buscar texto en todos los archivos de una carpeta, marcar archivos, etc.
NotePad++ es una aplicación muy liviana pues apenas pesa 5 MB y se puede descargar de forma gratuita desde este enlace a su página web.
AkelPad, editor de texto simple y básico
Hablamos de una alternativa al clásico Bloc de notas de Windows ya que busca ofrecer a los usuarios un editor de texto muy simple y básico. Es que en varios aspectos nos encontramos con un programa similar al propio editor de Microsoft. Sin embargo, es capaz de incluir de serie una serie de características útiles y bastante solicitadas pero que no se encuentran por defecto incluidas en el Bloc de Notas original.
Este software cuenta con varios tipos de vista y diferentes modos de interfaces para que podamos elegir la que más nos guste. Es compatible con Drag-and-drop, por lo que puede abrir archivos en cualquier vista o interfaz como mover documentos de una a otra. También cuenta con una característica muy útil, como la posibilidad de dividir la ventana en 1, 2 o 4 partes, pudiendo hasta ver 4 documentos al mismo tiempo. Además, podemos seleccionar el contenido por líneas o columnas, es compatible con caracteres Unicode y permite asignar diferentes colores al texto.
Si queremos probar AkelPad como editor de texto simple, lo podemos usar con solo descargarlo gratis desde la página web de Sourceforge.
OSD note, con interfaz semitransparente
Este programa igual no es tan conocido como otros, pero sí que es ciertamente atractivo. Destaca por ser liviano y portable por lo que no necesita de instalación para funcionar. Con él vamos a poder crear y editar textos planos sin formato, pero si por algo se distingue realmente es por contar con una interfaz semitransparente. Gracias a ello podremos tomar notas a la vez que trabajamos, leemos documentos o realizamos cualquier otra tarea con nuestro PC.
Es una herramienta que en funcionamiento siempre se mantiene en la parte superior lo que evita distracciones, pudiendo realizar con él cualquier tipo de acción que podemos esperar de un editor de texto como copiar, pegar, aumentar o disminuir el tamaño de la fuente, subrayar, agregar negrita, alternar la transparencia o restablecer todo a los valores predeterminados. Las notas se guardan en formato RTF, siendo compatible con procesadores de texto como Microsoft Word, WordPad, entre otros.
OSD note es un programa de código abierto y gratuito, muy similar al Bloc de notas de Windows, pero con mayores funcionalidades. Lo podemos descargar directamente desde la web de Sourceforge.
QOwnNotes, para tomar notas en texto plano sin formato
Hablamos ahora de un editor de texto de código abierto, multiplataforma, liviano y gratuito, con el que es posible tomar toda clase de notas en texto plano sin formato. Estas notas se pueden enriquecer con la posibilidad de darles formato, añadirle imágenes, tablas, enlaces y otra serie de elementos, así como organizarlas mediante carpetas y subcarpetas, de forma que pueden quedar enlazadas entre ellas, obteniendo con ello una estructura más limpia.
Otras características que merece la pena mencionar de QOwnNotes es que poder usar los archivos de texto sin necesidad de importarlos y utilizar atajos de teclados personalizables. También dispone de cifrado de notas en formato AES 256, soporte para corrección ortográfica y compatibilidad con diversos scripts, así como un repositorio en línea donde poder instalar scripts dentro de la aplicación.
QOwnNotes dispone de una interfaz, simple e intuitiva por lo que está orientada a todo tipo de usuarios, solo tenemos que descargarlo gratis desde este enlace a su página web oficial.
DocPad, edita texto en varias pestañas en una misma ventana
Este editor de texto puede servir como gran alternativa al Bloc de notas, ya que, aunque cumplen una misma función, no es menos cierto que a la capacidad de editar texto sin formato suma utilidades adicionales como como sangría, marcadores, conversión de mayúsculas y minúsculas, barra de herramientas personalizable, conversión de codificación, copias de seguridad de archivos, historial, salto de línea y vista previa de impresión.
Destaca también por contar con una interfaz con pestañas, lo cual permite abrir y editar archivos desde una misma ventana. Cuenta con opciones de búsqueda y reemplazo, la posibilidad de deshacer hasta 100 cambios y editar archivos con caracteres ASCII de 8 bits o caracteres Unicode de 16 bits. Además, podemos realizar acciones como convertir a mayúsculas, minúsculas, título y oración, así como cortar, copiar y pegar, arrastrar y soltar texto, e incluso podemos importar archivos HMTL y convertirlos en texto sin formato.
Si nos decantamos por usar DocPad debemos saber que es una aplicación gratuita y muy liviana, por lo que requiere de pocos recursos del sistema para funcionar. La podemos descargar desde su sitio web oficial.
Notepads, con funciones básicas para usuarios pocos exigentes
Se trata de un editor de texto de código abierto y gratuito, que cuenta con similitudes al clásico Bloc de notas, ya que dispone de funciones básicas para los usuarios menos exigentes, pero a las cuales los acompaña otras series de características más interesantes y útiles para otros. Todo ello partiendo de que es un programa que consume muy pocos recursos y que podemos lanzar desde su icono o también usando herramientas en línea de comando como CMD o PowerShell.
Una característica que seguramente gustará a muchos usuarios es la posibilidad de incluir diferentes pestañas dentro de una misma ventana, lo cual nos va a permitir abrir varias notas a la vez de ella. Además, es compatible con escritura markdown y nos permite comparar los cambios realizados en un documento. Junto a todo ello, dispondremos de la posibilidad de personalizarlo a nuestro gusto
Podemos descargar Notepads gratis desde su sitio web en GitHub.
EditPad Lite, simple y permite trabajar con varios documentos a la vez
Se trata de un editor de texto ideal para sustituir al clásico Bloc de notas de Windows, pues incorpora varias funciones con las que poder trabajar con toda clase de textos sin formato. Es compatible con la posibilidad de trabajar con varios documentos a la vez mediante el uso de pestañas, permite arrastrar y soltar contenido, así como buscar palabras y frases.
Dispone de soporte completo para Unicode, lo que incluye todo tipo de scripts complejos. También cabe mencionar que permite la edición directa de archivos de texto usando codificaciones de texto y saltos de línea de Windows, UNIX y Mac, y permite deshacer y rehacer ilimitados para todos los archivos abiertos, incluso después de guardarlos.
EditPad Lite es una herramienta gratuita para un uso personal, que podemos descargar desde su web oficial.
Adobe Brackets, editor de texto para programadores
Hablamos de un editor de texto de código abierto y gratuito especialmente diseñado para que los desarrolladores puedan crear sitios web de forma sencilla, pues cuenta con soporte para lenguajes como HMTL, CSS y JavaScript, así como compatibilidad con plugins.
Es un programa que destaca por su facilidad para trabajar en línea, sin necesidad de tener que saltar entre pestañas y archivo, por lo que es ideal para programadores que no requieran de un programa sobrecargado con características innecesarias. También cuenta con integración con archivos PSD de Photoshop y se puede conectar a GitHub.
Adobe Brackets es compatible con Windows, Linux y Mac OS se puede descargar de forma gratuita desde su sitio web oficial.
Atom, ideal para editar código
Uno de los editores de texto para desarrolladores y programadores más popular, ya que es multiplataforma, por lo que puede ser usado en Windows, macOS o Linux, indistintamente, y se encuentra especialmente concebido para ser usado por usuarios avanzados. Cuenta con una intuitiva interfaz, desde donde poder comparar y editar el código de los archivos, así como trabajar con Git y GitHub de forma directa.
Cabe mencionar que cuenta con su propio navegador, gracias al cual vamos a poder encontrar y abrir todo tipo de archivos desde una misma ventana. También dispone de otras funciones interesantes como autocompletado inteligente, resaltado de sintaxis, autodetección del lenguaje, soporte para snippets y posibilidad de usar varios paneles de forma simultánea.
Atom es un editor de texto gratuito y multiplataforma, que podemos descargar directamente desde su página web oficial.
¿Cuál usar en lugar del Bloc de notas?
Cómo podemos comprobar, disponemos de un amplio número de opciones que podemos usar como sustituto natural del Bloc de notas. Son editores de textos que se pueden usar de forma sencilla, aunque cuentan con diversas características y funciones adicionales que lo convierten en unas alternativas mucho más completas que la clásica aplicación de Microsoft.
También en cuenta de que hablamos de opciones gratuitas, por lo que siempre va a resultar recomendable que podamos probarlas previamente, para de esta forma saber y averiguar cuál se adapta mejor a nuestros usos y necesidades, de forma que podamos trabajar con ella de la forma más fluida y productiva.
De entre ellos, disponemos de opciones como Atom y Notepad++ especialmente enfocados para realizar tareas de programación y desarrollo web, por lo que están pensadas especialmente para usuarios avanzados que vayan a trabajar con código, no siendo tan interesantes para un usuario más causal que solo requiera escribir texto. En este caso, programas como OSD Note o QOwnNotes pueden resultar opciones más interesantes, con una interfaz y diseño más aptos para todo tipo de usuarios.