A la hora de viajar el uso del mapa físico ha quedado cada vez más en desuso. Gracias a las nuevas tecnologías y la aparición de Internet es posible consultar y trazar rutas directamente desde nuestro ordenador. De esta forma, podemos saber de forma anticipada cuál es la mejor ruta para poder llegar a nuestro destino sin perdernos, evitando atascos o peajes, etc. Por ello hoy vamos a ver los mejores mapas que podemos usar para llevar a cabo esta labor.
El uso de aplicaciones de Mapas nos va a resultar de gran utilidad para poder ver y analizar las rutas que podemos llevar a cabo para llegar a nuestro destino. Para ello, tendremos diferentes opciones que podemos visualizar desde nuestro ordenador con Windows.
Funciones imprescindibles de una aplicación de Mapas
A la hora de usar una aplicación de mapas para establecer nuestra ruta de viaje es importante que esta cuenta con una serie de características que nos puedan resultar de importancia a la hora de consultarlas. Es importante que sea capaz de marcarnos diferentes rutas por las que poder llegar a nuestro destino y que nos informe de posibles incidencias que nos podamos encontrar durante el trayecto.
Dicen que todos los caminos conducen a Roma, pero no siempre el más corto puede resultarnos el más interesante. Es por ello que disponer de diferentes alternativas a elegir puede resultar fundamental. También es importante que nos pueda ofrecer información en tiempo real del estado de las carreteras, posibles accidentes que hayan podido ocurrir o la presencia de radares.
Además, un plus adicional se podría considerar la posibilidad de descargar mapas a nuestro ordenador de forma que podamos consultarlos el cualquier momento sin necesidad de disponer de conexión a Internet.
Mapas para consultar y trazar rutas
A continuación, vamos a ver cuáles son las mejores aplicaciones de mapas que nos ayudarán a crear y trazar trayectos desde nuestro ordenador.
Mapas de Windows, permite descargar mapas offline
Microsoft introdujo tanto en Windows 10 como en Windows 11 su propia aplicación de Mapas predeterminada. A través de ella, vamos a poder realizar búsqueda de lugares concretos, así como crear rutas, visualizar mapas de diferentes modos, etc. Podemos recorrer el mundo de manera virtual con imágenes aéreas y vistas de 360 grados a pie de calle. Es posible descargar los mapas que podemos hacer uso de estos desde la aplicación sin necesidad de tener disponible una conexión a Internet.
Con esta aplicación vamos a obtener indicaciones de ruta en coche, a pie y en transporte público, entre las que se incluyen rutas en coche y a pie. Es posible elegir rutas alternativas para evitar el tráfico, los peajes o las variaciones que pueden surgir en las indicaciones de una ruta en coche o en transporte público. Además, es posible agregar notas, dibujos y anotaciones en la vista de mapas de carretera con Windows Ink.
Si no tenemos la aplicación de Mapas de Windows podemos descargarla gratis desde la Microsoft Store.
Google Maps, la opción más popular
Hablamos posiblemente de una de las plataformas más completas que podemos encontrar para consultar mapas de cualquier parte del mundo. A través de sus mapas, Google nos permite desde trazar rutas hasta usar un sistema de navegación con el que es posible llegar desde un punto a otro cualquiera. Dada su amplitud también podemos utilizarlo para encontrar todo tipo de comercios en cualquier parte del mundo. Además, también cuenta con la posibilidad de realizar descargas de mapas offline.
Su principal desventaja es que no todos los usuarios están satisfechos con su uso, pues ofrece muchas dudas sobre la protección de datos, pues Google recopila absolutamente todo lo que buscamos en nuestros mapas, así como las críticas que recibe sobre la manipulación del material cartográfico para su uso con fines comerciales.
Usar Google Maps es gratis y para acceder a él desde nuestro PC solo es necesario disponer de un navegador web y acceder a su sitio web.
Apple Maps, es posible usar desde Windows
La compañía de Cupertino también cuenta con su propia aplicación de Mapas, un navegador sencillo y directo, desde donde es posible trazar rutas entre un punto y otro, sin importar la distancia. También cuenta con datos muy detallados como semáforos, paso de peatones, paradas de bus, entre otras. Todo ello con detalles en 3D que nos ayudarán a conocer la altura, zonas comerciales, puentes, etc.
Como podemos imaginar esta aplicación solo se encuentra disponible para dispositivos de Apple (Mac, iPhone, iPad, etc). Sin embargo, es posible usarlo desde nuestro ordenador con Windows, mediante el buscador web DuckDuckGo. Esto es posible porque desarrolladores de este portal de búsquedas, utiliza MapKit JS de Apple para ofrecer Maps de Apple en su sitio web. Debemos indicar que este «truco» funciona tanto con Google Chrome como con Edge y Firefox.
Para ello, debemos visitar el buscador DuckDuckGo y escribir la ubicación que queremos ver en el mapa a través del cuadro del motor de búsqueda. Posteriormente, hacemos clic en la sección del Mapas que se situará en la parte superior derecha de la búsqueda. De esta forma estaremos utilizando la plataforma online de Apple Maps directamente en el navegador.
Una vez aparezca el mapa como tal en gran formato, ya tendremos la oportunidad de seguir buscando aquellas ubicaciones del mundo que deseemos. Al mismo tiempo tendremos la posibilidad de cambiar la vista del mapa de normal a una vista por satélite si así lo queremos. Eso sí, esta versión de los mapas de Apple no ofrece las funciones que presenta la app original en iPhone o iPad. Cabe la posibilidad de que, con el tiempo, la versión web esté a la altura de las aplicaciones oficiales exclusivas del hardware de Apple.
OpenStreetMap, la opción libre y de código abierto
Es considerada como la plataforma de mapas libres más grande del mundo y clara alternativa a Google Maps. Se trata de otra gran opción para consultar mapas y crear rutas, ya que es una aplicación web sin ánimo de lucro, creada por una amplia comunidad de usuarios utilizando para ello información geográfica capturada con dispositivos GPS móviles, ortofotografías y otras fuentes libres. Todo ello creado bajo una licencia abierta que nos permite usar los datos a cambio de dar reconocimiento a la organización.
Podemos usar esta aplicación para visionar un mapa de carreteras, de senderismo, mapas de vías ciclistas, mapas náuticos, mapas de estaciones de esquí, entre. También se puede usar para el cálculo de las mejores rutas tanto para vehículos y peatones. Es posible que sus datos no sean tan completos como otras opciones del mercado, pero nos pueden resultar de interés si buscamos alejarnos de las grandes compañías.
Podemos acceder gratis a OpenStreetMap y hacer uso de todos sus mapas y cartografía, para lo cual solo necesitaremos de un navegador web y una conexión a Internet.
Waze, para conocer todos los detalles a tiempo real
Si bien es una aplicación web que actualmente es propiedad de Google, esta plataforma es utilizada como un sistema de navegación social. Esto es debido a que son los propios usuarios quienes se encargan cualquier tipo de problema o percance que nos pudiéramos encontrar durante nuestro trayecto como la presencia de radares o accidentes. Es por tanto una gran opción para planificar rutas en tiempo real ya que su comunidad de usuarios colabora de forma activa en la plataforma, lo que nos permite obtener información muy útil para conducir con seguridad.
El servicio nos ofrece información del tráfico en tiempo real, nos permite conectarnos con amigos y subir información relevante para poder ayudar e informar a otros usuarios. Sin embargo, al igual que sucede con Google Maps, pueden que muchos usuarios se encuentren escépticos ante su utilización debido a que cuenta con la misma política de protección de datos.
Si queremos usar Waze desde nuestro ordenador basta con tener un navegador web y conexión a Internet. Además, cuenta con aplicación para dispositivos móviles de Android y iOS.
Here WeGo, una de las opciones más completas
Hablamos de otras de las aplicaciones de navegación más completas que podemos encontrar. Tiene soporte para más de 100 países y más de 1300 ciudades. Desde él, vamos a poder establecer rutas entre dos puntos que se mostrarán de manera detallada para que sepamos manejarnos correctamente incluso en los lugares más complejos. También nos muestra todo tipo de información, como la presencia de transporte público, paradas de taxis, retrasos en los autobuses e incluso encontrar un lugar donde aparcar.
Otra de sus ventajas es que podemos ver el estado del tráfico y nos muestra diferentes perspectivas del mapa, ya sea en modo Clásico, Satélite o Terreno. Además, nos permite coleccionar y guardar nuestros lugares favoritos y aquellos queramos recordar para consultarlos con posterioridad.
Para usar Here WeGo de forma gratuita basta con acceder su sitio web oficial.
¿Cuál es la mejor opción?
Como hemos podido comprobar disponemos de un buen número de mapas a los que poder consultar para establecer nuestras rutas a la hora de viajar. Todos ellos se pueden usar de forma gratuita por lo que no está de más conocerlos y probarlos para comprobar cuál se adapta mejor a lo que buscamos. De entre ellos, Google Maps es el más popular y posiblemente la que mayor número de mapas y características tenga disponibles.
Sin embargo, la aplicación de Mapas de Windows puede resultarnos sumamente interesante pues tendremos la posibilidad de descargas mapas por regiones, de manera que podamos consultarlos offline sin necesidad de disponer de conexión a Internet. En caso de que nos preocupe cualquier percance que pueda surgir durante el trayecto la opción de Waze es sumamente útil para conocer posibles restricciones por accidente o la presencia de radares.