¿Qué pasa si elimino el fichero NTUSER.DAT en Windows?

¿Qué pasa si elimino el fichero NTUSER.DAT en Windows?

Rubén Velasco

Aunque a la mayoría nos gusta tener nuestro ordenador y nuestras carpetas siempre organizadas, Windows crea ciertos ficheros propios que bajo ningún concepto debemos borrar. Hay usuarios que, sin saber, suelen eliminar los ficheros desconocidos que se encuentran en determinados directorios. Puede que con algunos no ocurra nada porque o son basura o dependen de una función avanzada que probablemente nunca lleguemos a utilizar. Pero hay otros que tienen una gran importancia para el sistema, como es el caso de NTUSER.DAT.

NTUSER.DAT es un fichero que todos los usuarios tienen dentro de su carpeta personal, que seguramente alguna vez hayamos visto de pasada pero que a la mayoría no deja clara su finalidad. Este fichero ocupa 4 MB (depende de configuraciones y programas instalados) y, al ser un fichero de datos, no se puede abrir con ningún programa.

Este fichero por defecto se encuentra oculto en nuestro disco duro (por algo será). Para llegar a él, simplemente mostraremos los archivos ocultos y, en el explorador de archivos, escribiremos en la barra de direcciones %userprofile%.

Fichero ntuserdat

Entonces, ¿para qué sirve este fichero?

NTUSER.DAT para guardar configuraciones

La mayoría de las configuraciones de Windows se realizan directamente en el registro de Windows y cualquier cambio que hagamos de forma incorrecta puede acabar afectando al funcionamiento de todo el equipo y además, sin posibilidad de solucionar el problema a no ser que previamente hayamos realizado una copia de seguridad del registro, de ahí que, siempre que hablemos de editar el registro, recomendamos hacer una copia de seguridad previa por si algo deja de funcionar al realizar un cambio que no debiéramos. Sin embargo, hay ciertas configuraciones que no se guardan tal cual, en el registro para evitar problemas, sino que se guardan en un fichero independiente, NTUSER.DAT, del cual depende el registro.

Dicho de otra manera, el fichero NTUSER.DAT se encarga de guardar las configuraciones y preferencias de cada usuario de Windows. Cada usuario tendrá su propio fichero dentro de su carpeta personal, y cuando inicia sesión se carga este fichero en el registro para dar forma al perfil de usuario.

Cuando hacemos cambios en la configuración de nuestro perfil, esta se realiza directamente en el registro. Cuando cerramos sesión para apagar el ordenador, toda esta información se vuelve a volcar en este fichero para que, cuando se vuelva a iniciar sesión, se vuelva a cargar el perfil de usuario.

Hasta el usuario «Default» de Windows tiene su propio fichero NTUSER.DAT con la configuración estándar por defecto del sistema operativo. Eso sí, este fichero ocupa tan solo 256 KB al no tener nada más que los datos esenciales para crear un nuevo usuario.

¿Se puede eliminar este fichero?

Windows no pone ningún impedimento para que un usuario elimine este archivo. Siempre y cuando sea el usuario (no deja borrar los ficheros de otros usuarios), cualquiera puede ir a su carpeta de usuario personal, seleccionar el fichero y mandarlo a la papelera para liberar 4 MB de espacio en el disco duro.

Aunque Windows seguirá funcionando con normalidad, es más que probable que, cuando vayamos a iniciar sesión de nuevo, nos encontremos con que no tenemos una configuración del perfil. Toda nuestra personalización y nuestras preferencias se habrán perdido. Es probable incluso que nuestro perfil completo se haya corrompido.

Por ello, bajo ningún concepto debemos pensar en eliminar este fichero de nuestro perfil de usuario. Aunque no tiene sentido liberar 4 MB de espacio, de hacerlo seguramente causemos todo tipo de problemas a nuestro Windows. De hecho, cabe la posibilidad de que sea imposible iniciar sesión, ya que Windows no encontrará toda la información que tiene que cargar relacionada con el usuario, por lo que nos veremos obligados a restaurar el equipo o, en el peor de los casos, a reinstalar completamente de Windows. Como siempre se dice en informática, si no sabes para que sirve algo, mantente alejado de él.

Qué hacer en caso de borrar este archivo por error

Como hemos explicado, este archivo es un fichero propio de Windows diseñado para guardar la configuración del perfil del sistema operativo. Y ni debemos borrarla, ni nos merece la pena hacerlo por el poco espacio que ahorramos. Si se borra este archivo, Windows creará otro automáticamente a partir del fichero por defecto para volver a guardar la configuración del perfil de manera automática. Por lo tanto, no tendremos que hacer nada más. Simplemente preocuparnos de volver a configurar todo lo que hayamos cambiado en nuestro perfil.

En caso de tener problemas para entrar al perfil tras haber borrado el fichero NTUSER.DAT, entonces lo que tendremos que hacer es crear un nuevo usuario en el PC y empezar a usar ese nuevo perfil, recuperando los datos de nuestro perfil original desde el explorador. A no ser que utilicemos una configuración muy concreta y específica, volver a configurar nuestro equipo apenas nos llevará unos segundos, más o menos lo que tardemos en utilizar el mismo fondo de pantalla que teníamos, ya que las claves Wi-Fi se almacenan en la cuenta de usuario de Microsoft.

¿Puedo copiar el archivo NTUSER.DAT de otro PC?

Si optamos por la vía fácil y copiamos este archivo desde otro PC, o desde otro usuario, al nuevo, el equipo podría funcionar igual que podría no hacerlo. Todo dependerá de las configuraciones propias que nuestro perfil tendría guardadas. Pero lo que es prácticamente seguro es que no funcionará todo correctamente. Si, tenemos la intención de formatear nuestro PC, hacer una copia de este archivo nos permitirá ahorrar tiempo en el proceso de configuración de cero, sin embargo, es probable que no funcione correctamente, ya que algunos de los cambios de configuración, se realizan también en el registro de Windows y, si este no los tiene anotados, se mostrarán errores de funcionamiento.

Cada usuario y cada PC tiene configuraciones propias que deben estar en este fichero de configuración. Coger prestado el archivo de otro usuario o de otro PC puede darnos problemas. Por lo tanto, lo mejor que podemos hacer para evitarlos es seguir la recomendación del paso anterior. Es decir, crear un nuevo usuario, migrar nuestros datos a este nuevo usuario y olvidarnos de lo demás, ya que vamos a perder menos tiempo creando la configuración de cero que modificando todos los errores de funcionamiento que pueda ocasionar el utilizar una configuración de perfil en un equipo que no es el nativo.

Solucionar problemas con este fichero

En determinadas ocasiones nos podemos encontrar con algunos fallos en el sistema operativo de Microsoft relacionados con este fichero del que os hablamos, NTUSER.DAT. Para que nos hagamos una idea, en la mayoría de las ocasiones los problemas causados en el archivo comentado se generan a partir de la suite ofimática de la propia Microsoft. Nos referimos a Office, que contiene programas de la importancia de Word o Excel.

Pues bien, la instalación de una nueva versión del archivo reparará el problema que causa el error que nos ha emitido el propio Windows. Además, si este fallo viene causado por una infección de malware que ya solucionamos en su momento, os recomendamos ejecutar un análisis del registro para limpiar las referencias a rutas de archivo no válidas.

Si copiamos el archivo de otro equipo con Windows, no deberíamos tener problemas para solventar el mensaje de error que debe decir cuando aparece en pantalla. Básicamente esto quiere decir que La mayoría de los problemas relacionados con NTUSER.DAT deberían resolverse con el método mencionado anteriormente. Al mismo tiempo os recomendamos ejecutar la suite ofimática de nuevo para ver si el problema sigue vigente.

¿NTUSER.DAT es un virus?

Como hemos explicado, este archivo no es un virus, sino que se trata de un fichero legítimo de Windows utilizado para guardar configuraciones. Por lo tanto, encontrarlo en nuestro disco duro es normal, y no se trata de ningún virus ni de ningún otro archivo potencialmente peligroso. Es más, aunque se trata de un archivo de configuración interno del sistema, ni siquiera guarda información personal sobre nosotros, por lo que tampoco pasaría nada si alguien lo copia sin permiso.

Eso sí, hay que tener en cuenta que, en ocasiones, los virus se intentan hacer pasar por ficheros aparentemente legítimos para no levantar sospechas. Incluso puede ser que el malware se haya fusionado con este archivo para que no podamos encontrarlo. La forma de descubrirlo es muy sencilla. Bastará con analizar el programa con un antivirus, u observar su tamaño, para saber si estamos ante una amenaza o nuestro archivo es normal y totalmente fiable. También podemos utilizar la web Virus Total para subir el archivo y que este sea analizado por más de 50 antivirus. Otra opción pasa por acceder a las propiedades del archivo y comprobar si el desarrollador de esa aplicación es Microsoft. Estos datos no se pueden falsear, al menos fácilmente, por lo que si se indica que el propietario es Microsoft, podemos estar totalmente tranquilos acerca de su presencia en nuestro equipo.

En caso de que se oculte un virus dentro de él, lo más rápido y sencillo que podemos hacer es borrar el archivo del PC. Cuando volvamos a cargar Windows, Microsoft usará el fichero maestro para volver a crear este archivo de nuevo, y así todo volverá a la normalidad. Eso sí, tendremos en el PC la configuración por defecto de Windows, por lo que tendremos que volver a configurar nuestra sesión a nuestro gusto.

¡Sé el primero en comentar!