Pasa tus MP3 a diferentes formatos con Audio File Converter

Pasa tus MP3 a diferentes formatos con Audio File Converter

7.8
Fran Castañeda

Por lo general cuando decidimos escuchar música optamos por archivos en MP3 ya que al tratase del estándar mayoritario y es reconocido por todo tipo de dispositivos. Pero, sin embargo, es posible que tengamos archivo en otro formato diferente el cual no sea compatible con otro reproductor, por lo que en este caso necesitamos hacer una conversión de archivo, es decir, pasar el fichero de un formato a otro. Esto es algo que podemos hacer con programas como Switch Audio File Converter, del cual os vamos a hablar a continuación.

Switch Audio File Converter es un convertidor de audio universal capaz de convertir o comprimir archivos de audio en cuestión de minutos. Es una aplicación sencilla de manejar, con soporte con los archivos de audio más populares como WAV, MP3, MVIA, OGG, FLAC, M4A, entre otros, hasta un total de 75, así como la posibilidad de realizar conversiones múltiples o por lotes, por lo que no será necesario tener que hacerla de manera individual, ahorrándonos nos tiempo.

Otra de las características interesante de este software es su posibilidad de extraer el sonido de los archivos de vídeos en formato MPEG, MOV y AVI. También permite realizar conversiones desde varios formatos al mismo tiempo, normalizar el audio mientras dure la conversión, y trabajar en línea de comandos para automatizar la conversión o compresión de los archivos de audio.

Pasos para cambiar archivos entre formatos

Una vez ejecutamos la aplicación nos encontramos con un menú principal completamente en español, que destaca por su atractiva interfaz nos permite realizar las conversiones de una manera rápida e intuitiva, por lo que está dirigido a cualquier tipo de usuario con independencia de su nivel de experiencia.

Añadir archivos

Si pulsamos sobre el menú desplegable del botón de «Archivos» nos aparece un listado desde donde podremos añadir un archivo de audio, de vídeo, añadir ficheros desde un DVD de vídeo o pistas desde un CD de audio. Además, encontraremos la posibilidad de poder añadir directamente cualquier fichero desde nuestro sistema de almacenamiento en la nube como Dropbox, OneDrive o Google Drive. Si lo preferimos también podemos arrastrar y soltar la pista sobre su interfaz para añadirla directamente.

Switch Audio File Converter añadir archivos

Cambia el formato y modifica sus ajustes

Una vez hemos agregado el fichero que deseamos convertir, debemos de fijar nuestra mirada en la parte inferior de la pantalla. Aquí encontraremos diversas opciones que debemos de repasar antes de realizar la conversión. Por ejemplo, encontramos el apartado «Guardar como», donde seleccionaremos la ruta donde queremos que quede guardado el archivo resultante. También encontramos el apartado de «Formato», donde debemos de seleccionar el nuevo formato que deseamos obtener.

Switch Audio File Converter cambiar el formato

Una vez seleccionado podemos configurar sus opciones de salida, pulsando en el botón de «Opciones». Las configuraciones para realizar variaran en función del formato que hayamos seleccionado, como el codificador, los metadatos y el volumen. Desde aquí podemos realizar las configuraciones que consideremos oportunas.

Switch Audio File Converter opciones de salida de audio opciones de salida de audio

Empieza la conversión

Una vez hecho esto, ya lo tendríamos todo preparado para poder realizar la conversión. Para ello si pulsamos sobre el menú desplegable del botón «Convertir» que encontramos en la barra de herramientas superior nos aparece una lista desplegable. Aquí encontramos diferentes opciones como convertir a secuencias de audio, como lista de reproducción, convertir y enviar archivos, subirlos a YouTube o a la nube.

Switch Audio File Converter convertir

El proceso suele ser bastante rápido, aunque todo dependerá de la cantidad de archivos que hayamos ingresado y de la potencia de nuestro ordenador, bien no debería demorarse en más de unos segundos. Una vez terminado nos ofrecerá la posibilidad de poder abrir la carpeta a donde hemos guardado el nuevo fichero.

Conclusiones: ¿es recomendable?

Si necesitamos pasar archivos de audio de un formato a otro, Switch Audio File Converter es una opción más que confiable, dada su amplia variedad de formatos compatibles e incluso permitiéndonos extraer el sonido de un fichero de vídeo. El proceso es sumamente sencillo para que cualquier usuario pueda utilizarlo sin temor a complicaciones.

Bien es cierto que no estamos ante un programa perfecto pues no cuenta con demasiadas opciones de edición con respecto a otras aplicaciones de la competencia, y el resultado final no siempre es prefecto pues podemos encontrarnos con pérdidas de calidad. Sin embargo, pese a ello, es una opción que debemos tener en cuenta y probar en caso de necesitarlo.

Cómo descargar gratis

Switch Audio File Converter es un programa que se encuentra disponible de manera gratuita para usuarios domésticos y que podemos descargar desde la página web del desarrollador. En caso contrario debemos de adquirir su licencia comercial que tiene un precio oficial de 60 dólares, si bien podemos encontrarlo frecuentemente rebajado. El software es compatible con todas las versiones de Windows desde XP hasta Windows 11, incluyendo versiones de 64 bits. También es compatible con ordenadores macOS e incluso cuenta con una versión para dispositivos con Android.

Alternativas a Switch Audio File Converter

Si estamos buscando un programa con el que poder pasar nuestros archivos de audio de un formato a otro, podemos optar también por alguna de estas alternativas a Switch Audio File Converter:

Helium Audio Converter

Esta aplicación gratuita nos va a servir de gran ayuda para poder pasar nuestros archivos de audio de un formato a otro de forma rápida y sencilla. Destaca por ser compatible con los formatos más utilizados como MP3, FLAC, AAC, MP4, OGG, Wave, entre otros. Las conversiones se realizan sin perder calidad y manteniendo toda la información de los metadatos, si bien no es compatible con los archivos DRM que contienen derechos de autor. Lo podemos descargar gratis desde su página web.

Freac

Posiblemente sea el conversor de audio más popular del mercado. No solo permite pasar archivos de un formato a otro, sino que también funciona como extractor de CD. También cuenta con la posibilidad de importar la información CDDB, lo cual nos va a permitir consultar la información de la canción y escribirla en ID3v2. Freac es una herramienta de código abierto y gratuita, la cual permite ser usada en una versión portable, por lo que no requiere de instalación. La podemos descargar desde su sitio web oficial.

AVS Audio Converter

Hablamos de un completo conversor de archivos de audio, sencilla de utilizar per o a su vez con muchas opciones de personalización, por lo que está orientada tanto a usuarios principiantes como a los más expertos. Dispone de soporte para los formatos más populares y manejar todos los archivos APE y codificarlos en cualquiera de sus formatos de audio soportados. Además, podemos exportar el audio de nuestros vídeos gracias a su compatibilidad con DVD, MPEG, AVI, entre otros formatos. Podemos descargar AVS Audio Converter gratis desde la página web de su desarrollador.

Switch Audio File Converter
Sistema Operativo Windows, macOS
Tipo Conversor de audio
Idiomas Español
Tamaño 4.58 MB
Precio Gratis

Lo mejor

  • Convierte archivos por lotes
  • Compatibilidad con más de 75 formatos
  • Sencillo de usar

Lo peor

  • Pocas opciones de configuración
  • Algunas conversiones presentan pérdida de calidad
Herramientas
7
Facilidad de uso
8
Precio
10
Compatibilidad
8
Soporte
6

Puntuación global

7.8
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0
¡Sé el primero en comentar!