Windows esconde una copia de seguridad del registro (regedit) en caso de catástrofe: así puedes restaurarla
El registro de Windows es uno de los elementos más importantes, a la vez que delicados, del sistema operativo de Microsoft. Cuando lo modificamos debemos saber bien lo que estamos haciendo para no dañar el software como tal ni las aplicaciones instaladas.
Para acceder al mismo, no tenemos más que teclear el comando regedit en el cuadro de búsqueda de la barra de tareas para abrir el editor correspondiente. Aquí nos vamos a encontrar con un amplio listado de entradas correspondientes al registro que os mencionamos, e incluso podemos hacer una copia de seguridad manual del mismo. Así almacenamos un fichero con todo el registro de Windows para restaurarlo en el caso de que tengamos problemas con este importante elemento.
Pero también nos puede interesar saber que tenemos la posibilidad de utilizar la copia de seguridad secreta del registro que se guarda de forma automática. Esta copia nos servirá para recuperar el sistema Windows cuando la base de datos se dañe y no tengamos una copia manual. A continuación os vamos a mostrar cómo recuperar esa copia de seguridad automática oculta que lleva a cabo Windows.
Hay que tener en consideración que esto es algo válido tanto para Windows 10 como para Windows 11. Además, los pasos que os vamos a contar a continuación nos pueden ser de enorme utilidad en el caso de que tengamos errores graves en el sistema de Microsoft y no podamos arrancar el PC.
Llegados a este punto, lo primero que vamos a hacer es iniciar el equipo en modo de Símbolo del sistema utilizando el Entorno de recuperación de Windows.
Restaurar la copia de seguridad secreta del registro de Windows
Como os contamos, para empezar con el proceso de recuperación de la copia del registro, arrancamos el PC en el entorno de recuperación de Windows (RE). A continuación pinchamos en Solucionar problemas / Opciones avanzadas para después hacer clic en el apartado que reza Símbolo del sistema.
Cuando el PC se inicie con una ventana del Símbolo del sistema, lo hará en la ruta de disco X:WindowsSystem32. Esto significa que tendremos que situarnos en la unidad donde tenemos instalado Windows, por regla general en C:. En ese momento ya podemos hacer uso del comando DIR para ver el contenido de la unidad como tal. Aquí veremos la carpeta llamada precisamente Windows.
Ya podemos entrar en la carpeta que nos interesa del sistema operativo a través de este comando:
cd c:windowssystem32
Una vez en esta ruta, vamos a crear una carpeta para la copia de seguridad temporal del registro en la carpeta ConfigBak con este comando:
mkdir configBak
Ahora no tenemos más que teclear la siguiente orden para crear una copia de seguridad temporal de los archivos en la nueva carpeta generada antes:
copy config configBak
Ahora lo que vamos a hacer es teclear el siguiente comando para movernos a la carpeta RegBack, que es precisamente la que contiene una copia de seguridad del Registro que Windows crea de forma automática.
cd configRegBack
Ahora ya solo nos queda copiar los archivos de la carpeta RegBack que contiene dicha copia de seguridad, a la carpeta Config para así poder restaurar el Registro de Windows.