La última actualización de Windows llega con problemas: solución al error 0x80070643
Ayer mismo, Microsoft ponía a disposición de todos los usuarios sus nuevos parches de seguridad para Windows y demás productos de la compañía. Estos son los primeros parches de 2024, y se centran en corregir todo tipo de vulnerabilidades (varias de ellas graves) en el sistema que podían poner en peligro a los usuarios. Como es habitual, recomendamos instalar las actualizaciones cuanto antes para poder estar seguros. Pero, para sorpresa de nadie, estos nuevos parches están dando problemas a muchos usuarios.
Las dos versiones de Windows que han recibido su tanda de actualizaciones son Windows 10 (22H2) y Windows 11 (22H2, 22H3). Mientras que las actualizaciones que están llegando a través de Windows Update a Windows 11 no están dando problemas, lo usuarios de Windows 10 sí que se las están viendo para poder instalar estos nuevos parches.
Error al instalar la actualización KB5034441
En concreto, el parche que está dando los problemas es el KB5034441. Esta actualización se ha lanzado para corregir un problema grave con BitLocker (CVE-2024-20666) que permitía a cualquiera evadir el cifrado de los discos y acceder a todos los datos guardados en ellos. Esta actualización debería haberse instalado con normalidad, y tras un simple reinicio los PCs deberían estar totalmente protegidos. Por desgracia, no está siendo así.
Muchos usuarios se encuentran con que, al intentar instalar estas actualizaciones, Windows Update está devolviendo un error de descarga marcado como «0x80070643». El propio asistente de instalación de la actualización indica que ha ocurrido un error, y que lo intentemos más tarde. Pero, tras reiniciar, el parche vuelve a aparecer para instalarse, y al intentarlo volvemos a tener el mismo error.
Tras una profunda investigación, varios investigadores han encontrado que el problema se encuentra en que la partición de Windows RE era demasiado pequeña. Y es que el error aparece registrado como «Windows Recovery Environment servicing failed, (CBS_E_INSUFFICIENT_DISK_SPACE)» dentro de los registros del sistema. Pero aparece como «0x80070643» debido a la propia codificación del sistema operativo.
Esto se debe a un problema de diseño del propio sistema operativo, ya que incluso con una instalación limpia esta partición sigue siendo demasiado pequeña como para permitir la instalación de este parche.
Cómo lograr instalar la actualización
La solución es sencilla: tenemos que hacer un poco más grande la partición de Windows RE para que entre la corrección dentro de ella y el parche se pueda instalar sin problemas. La mala noticia es que esto no es un proceso para nada sencillo, y requiere conocimientos bastante avanzados para realizarlo.
Microsoft ha publicado en este enlace todos los pasos que debemos realizar para lograr redimensionar la partición. Se recomienda hacer una copia de seguridad de los datos antes de empezar, por lo que pueda pasar. Además, es recomendable pasar el antivirus a todo el sistema, para descartar que el motivo por el que no podemos instalar el parche sea porque un malware lo está evitando, así como ejecutar el comando «sfc /scannow» para analizar el sistema en busca de errores graves y solucionarlos en caso de que existan.
Al acabar el proceso, simplemente tendremos que reiniciar el ordenador y comprobar que todo va bien. De ser así, podemos proceder a instalar el nuevo parche desde Windows Update y comprobar que, efectivamente, esta vez nada ha fallado y todo se instala como es debido. De todas formas, nuestra recomendación es esperar un poco, ya que tarde o temprano Microsoft debe corregir este problema.
Actualización: solución oficial de Microsoft
Parece que Microsoft se ha tomado muy en serio este problema, y se ha dado mucha prisa en solucionarlo cuanto antes. Para ello, la compañía acaba de lanzar un script que nos permite redimensionar automáticamente la partición de Windows RE de manera que podamos instalar el parche sin problemas. Este script, que podemos descargar desde este enlace, se ejecuta directamente en PowerShell, con permisos de administrador, y se encargará de corregir el problema en todas las versiones posteriores a Windows 10 versión 2004 (incluido Windows 11, por supuesto).
Aunque el proceso debería ser seguro, es mejor asegurarnos y hacer una copia de seguridad de lo más importante del PC. Podemos usar el almacenamiento en la nube de OneDrive para este fin. Y es que, como siempre, mejor prevenir que curar.
De todas formas, nuestra recomendación es que, si no tenemos conocimientos avanzados, no ejecutemos ningún script ni comandos dentro de una consola. De hacerlo, corremos el riesgo de que algo salga mal y tengamos problemas. Puesto que Microsoft ya ha admitido los problemas, e incluso ha lanzado ya una solución oficial, no sería raro ver que, muy pronto, la solución llega a todos los usuarios directamente desde Windows Update, para corregir el error 0x80070643 sin tener que hacer nada.