Tu PC es inútil si Windows no te deja instalar programas, pero tiene fácil solución

Además del sistema operativo como tal, todos los programas que instalamos en nuestro ordenador son elementos clave en el día a día. Dependiendo de nuestras necesidades con el PC, vamos a necesitar unos títulos u otros y siempre esperamos que todo vaya bien.
En la mayoría de las ocasiones vamos a trabajar con un ordenador basado en el sistema operativo de Microsoft, nos referimos a Windows. A partir de ahí, descargamos e instalamos todo el software que necesitamos tanto para trabajar como para nuestros momentos de ocio. Claro, en base al tipo de uso que vayamos a hacer del equipo, nos tendríamos que decantar por un tipo de software u otro. Lo cierto es que tenemos al alcance de la mano una enorme cantidad de aplicaciones entre las que elegir pertenecientes a todo tipo de sectores.
Las hay gratuitas o de pago, más o menos potentes, de desarrolladores independientes o de grandes empresas, etc. En la mayoría de las ocasiones descargamos el software necesario desde las webs oficiales de los desarrolladores. A continuación, instalamos esos programas en nuestro equipo, normalmente sin problema alguno. Sin embargo, en ciertas ocasiones nos podemos encontrar con que Windows no nos deja instalar esos programas que necesitamos en el PC.
Como es podréis imaginar esto se puede convertir en un serio inconveniente que deberíamos intentar solventar lo antes posible. De ahí precisamente que a continuación os vamos a hablar de los errores más comunes que desembocan en este importante fallo. Esto os permitirá solucionarlo enseguida para así poder instalar y trabajar con vuestro software favorito sin problemas en Windows. Cabe apuntar que esto es más habitual de lo que en un principio nos podríamos imaginar.
Si no puedes instalar programas en Windows, arréglalo
No hace falta decir que el software que añadimos al sistema operativo de nuestro ordenador es clave para que el equipo sirva de algo. De lo contrario su funcionalidad se verá seriamente afectada, por lo que vamos a solucionar el fallo que os comentamos con las aplicaciones.
- No limites las fuentes de instalación: por motivos de seguridad, el sistema operativo de Microsoft nos permite limitar las fuentes desde donde podemos instalar software en el sistema. Esto quiere decir que podremos bloquear los programas externos a la tienda oficial de Windows, o permitir su instalación. Esta es una de las causas más habituales por las que no podemos instalar software en Windows. Personalizamos la funcionalidad desde la aplicación de Configuración / Aplicaciones.
- Asegúrate de que es compatible: cuando bajamos e instalamos software en Windows, debemos tener en consideración la compatibilidad con el sistema que tenemos instalado. Debe coincidir la arquitectura, 32 o 64 bits, algo especialmente importante si nuestro Windows es de 32 bits.
- Comprueba el espacio disponible: también se puede dar el caso de que sin darnos cuenta nos hayamos quedado sin espacio en el equipo. De ahí que no podamos instalar nuevas aplicaciones, por lo que nos veremos en la obligación de eliminar datos de las unidades de disco.
- Haz un análisis de seguridad: si nada de lo anteriormente comentado funciona, quizá el equipo esté infectado por algún tipo de código malicioso. Escanea el mismo con Windows Defender o cualquier otro antivirus para solucionar el problema de seguridad.