El Patch Tuesday de Microsoft cumple 20 años: así han cambiado las actualizaciones desde XP hasta Windows 11
A pesar de los problemas que nos encontramos en ocasiones, hay que saber que las actualizaciones de Windows son elementos clave para el buen funcionamiento del sistema operativo. Desde hace años estamos acostumbrados a recibir parches y mejoras todos los meses por parte de Microsoft, en concreto el segundo martes de cada mes.
Conocidos como el martes de parches o Patch Tuesday, desde hace muchos años el gigante del software nos envía las correspondientes actualizaciones y parches más recientes para Windows. Os contamos todo esto ahora porque en estos instantes, en pleno 2023, la mencionada empresa tiene algo que celebrar. Y es que se cumplen 20 años desde el comienzo de las actualizaciones del Patch Tuesday que os comentamos.
Primeros pasos del martes de actualizaciones de Windows
Estos elementos software que nos llegan de forma periódica son más importantes de lo que podríamos pensar en un principio para el correcto desarrollo y evolución de Windows. De ahí que esta celebración por parte de Microsoft tenga más importancia de la que pensamos. Hay que tener en cuenta que más de 1.400 de equipos cuentan con este sistema operativo activo en estos instantes, todos preparados para recibir estos parches y actualizaciones.
De ahí precisamente que este Patch Tuesday se haya convertido en todo un clásico en el sector del software. Su historia dio comienzo el 12 de enero del pasado año 2002 cuando Bill Gates envió un correo a toda la empresa en el que anunciaba la creación de la iniciativa Trustworthy Computing o TwC. Con este cambio su objetivo era consolidar el proceso de actualización de seguridad usando una cadencia predecible de actualizaciones mensuales. Ahí empezó el desarrollo del proyecto del martes de actualizaciones que poco a poco ha ido evolucionando a lo largo de los últimos 20 años.
Cómo ha evolucionado el Patch Tuesday de Microsoft
A continuación, os vamos a mostrar los momentos más importantes que marcaron un hito en este novedoso método de actualizaciones del sistema operativo para PC más usado. Hay que tener en cuenta que más de 1.400 millones de equipos al mes se benefician de todo ello hoy día.
Para empezar, en el año 2003 empiezan las actualizaciones del martes de parches con los servicios Windows Update y Microsoft Update. Se lanzan para los sistemas Windows Vista y 7 que incorporan funciones de seguridad mejoradas como el control de cuentas de usuario o UAC.
A partir de 2007, estas actualizaciones mensuales de las que os hablamos son más efectivas gracias a la solución para amenazas inminentes. Además, Microsoft incluyó nuevas herramientas para que las empresas pudiesen evaluar el estado de estas actualizaciones de seguridad.
Igualmente merece la pena reseñar que, a partir del año 2013, tras el lanzamiento de Windows 10, aparecen las páginas del historial de actualizaciones de Windows. A su vez llegan nuevas mejoras de seguridad para proporcionar una mayor protección contra el malware y el robo de credenciales. Microsoft lanzó Windows Update para empresas para que de este modo las mismas tengan un mayor control sobre cuándo y cómo implementar las actualizaciones de Windows.
A partir de 2018 se produjo otro importante avance en este proceso de martes de actualizaciones de Microsoft. La empresa comienza a usar el aprendizaje automático para optimizar las experiencias de actualización y la IA se convierte en una herramienta muy útil. También aparece una página para ver los problemas conocidos a través de las actualizaciones de características y mensuales.
Los conocidos como KIR o Known Issue Rollbacks, ayudan a los dispositivos a volver un paso atrás en este sentido. Todo ello si se encuentran con problemas tras actualizar. Todo ello hasta llegar a la actualidad, momento en el que Microsoft sigue trabajando para mejorar este proceso de actualizaciones en el futuro.