Los parches de seguridad de julio para Windows ya están aquí, y debes instalarlos YA

Como todos los meses, el segundo martes de mes Microsoft lanza sus parches para Windows. Estos parches, además de corregir errores de funcionamiento, y en ocasiones añadir nuevas funciones, también se encargan de solucionar todos los fallos de seguridad detectados en el últimos mes y que están poniendo en peligro a los usuarios. Especialmente los parches de julio de este año, que corrigen varias vulnerabilidades críticas en el sistema y, por ello, debes instalarlos cuanto antes.
Los nuevos parches de seguridad de Microsoft para Windows (todas las versiones con soporte) corrigen en total 130 vulnerabilidades registradas con sus correspondientes códigos CVE. Estos fallos de seguridad se encuentran presentes en todos los productos de la compañía, tanto sus sistemas operativos Windows 10 / 11, como en office, Escritorio Remoto, Power Apps y SmartScreen, entre otros.
Microsoft ha actualizado todas las versiones de su sistema operativo, Windows, que aún están con soporte. Es decir, Windows 10 y Windows 11. En total, en esta oleada de correcciones Microsoft ha solucionado un total de 82 vulnerabilidades. Y, de todas ellas, 6 han sido consideradas como «críticas», y el resto como «importantes».
De los seis fallos críticos que nos encontramos en estos nuevos parches de seguridad, tres son de tipo ejecución de código remoto, y afectan directamente al componente Routing and Remote Access Service (RRAS) de Windows. Los otros tres fallos de seguridad, también de tipo RCE, se afectan a la cola de mensajes del sistema, a la capa 2 del driver de red, y al módulo Pragmatic General Multicast (PGM) del sistema operativo.
Cómo actualizar el ordenador
Estas actualizaciones ya están disponibles para todos los usuarios, como siempre, a través de Windows Update. Eso sí, debemos asegurarnos de estar usando una versión con soporte o, de lo contrario, no podremos actualizar el ordenador.
Para actualizar el PC, lo único que debemos hacer es abrir Windows Update desde el panel de Configuración, y buscar nuevas actualizaciones a través de esta herramienta. El sistema detectará las nuevas actualizaciones y las instalará automáticamente sin problemas. Además, si tenemos activadas las actualizaciones automáticas de Windows no tendremos que hacer nada, ya que estos parches se bajarán e instalarán automáticamente.
Además, también puedes buscar, y bajar, las actualizaciones a mano desde los siguientes enlaces a los servidores de Microsoft:
- KB5028166 – Para Windows 10 21H2 / 22H2.
- KB5028182 – Para Windows 11 (primera versión).
- KB5028166 – Para Windows 11 22H2.
Problemas tras actualizar Windows
Microsoft ha informado también de una serie de problemas que se pueden encontrar los usuarios a la hora de actualizar el PC. Por ejemplo, en el caso de las versiones personalizadas de Windows 10, se está detectando que muchos usuarios no pueden instalar automáticamente el nuevo navegador Edge.
En Windows 11, por otro lado, las apps de terceros para personalizar el sistema están dando algunos problemas en algunas instalaciones del sistema operativo tras instalar estos nuevos parches, y en algunas nuevas instalaciones posible encontrarnos con que el Edge clásico no está instalado, pero tampoco el nuevo navegador.
Estos errores ya han sido detectados y registrados por Microsoft, y seguramente muy pronto queden solucionados.