El nuevo menú inicio de Windows 11 ocupa casi toda la pantalla: por suerte, puedes desactivarlo

Casi desde su lanzamiento, Microsoft está modificando de un modo u otro la interfaz de usuario de Windows 11. Una de las principales razones de todo ello es adaptarse a las necesidades y requerimientos de sus clientes, aunque no siempre lo consigue.
Ahora nos vamos a centrar en uno de los apartados más criticados y utilizados que recientemente ha recibido un importante rediseño. En concreto nos referimos al menú inicio del sistema operativo que juega un papel clave en este software. El problema que nos encontramos aquí, es que el nuevo rediseño que os mencionamos del menú Inicio de Windows 11, cubre casi toda la pantalla.
Esto en ciertas ocasiones se puede convertir en un serio problema que no termina de convencer a los usuarios. Afortunadamente es algo que el propio sistema operativo nos permite solucionar, tal y como vamos a ver a continuación. Y es que debemos saber que ahora mismo el menú Inicio está recibiendo su mayor actualización desde el lanzamiento de Windows 11 en 2021.
Llevamos tiempo hablando de los cambios de este apartado en concreto, lo que incluye los esfuerzos de la compañía para despejar ciertas secciones. Además, Microsoft trabaja con el fin de integrar Android con un panel lateral flotante para la app Enlace Móvil. Pues bien, tal y como hemos sabido recientemente, la empresa está rediseñando el menú inicio en Windows 11, algo que se ha podido ver en las versiones de prueba del sistema. Quizá el nuevo diseño guste a muchos, pero con el inconveniente de que consume demasiado espacio en pantalla.
Hablamos de un menú inicio que ahora tiene un diseño de una sola página donde todo está agrupado. Esto incluye la sección Anclados, Recomendaciones y Todas las aplicaciones. De hecho se pueden anclar hasta veinticuatro aplicaciones aquí, aunque siempre tenemos la opción de contraerlo parcialmente.
Cómo reducir el tamaño del menú inicio de Windows 11
Lo cierto es que tiene un aspecto muy agradable, pero un tamaño enorme. En un principio no era tan grande, pero añadía una sección fija de Recomendados, pero esto va a desaparecer. Este cambio debería lograr un menú Inicio más pequeño, pero no es el caso. Su tamaño se hace especialmente preocupante cuando añadimos el panel mencionado de Enlace Móvil.
Con esta incorporación, notamos que esta sección cubre una gran parte del escritorio, parece que se está utilizando en modo de pantalla completa. Podemos afirmar que cuando el panel del móvil está visible, el menú Inicio cubre casi el 80% del espacio de la pantalla, lo que es mucho.
Afortunadamente y para solucionar este nuevo diseño tan grande, hay una opción para desactivarlo por completo en la aplicación de Configuración. Como suele ser habitual en estos casos, el propio desarrollador nos permite personalizar, en la medida de lo posible, este nuevo diseño, en este caso reduciendo ostensiblemente su tamaño tras el rediseño.
Con todo y con ello todavía podemos decir que Microsoft tiene mucho que mejorar este apartado tan importante de Windows 11 para terminar de convencer a sus millones de usuarios. Quizá todavía veamos algunos grandes cambios antes de que llegue a la versión estable del sistema operativo.