La aplicación de escritorio de Copilot ha llegado a los usuarios de Microsoft con resultados irregulares. Es cierto que cuenta con un buen set de herramientas que nos ayuda con la productividad, pero la recepción que ha tenido no justifica toda la campaña de marketing por la que se han volcado desde Redmond.
El culmen de estas funcionalidades de IA llegaron con los ordenadores Copilot+, los cuales están diseñados para exprimir al máximo la potencia de la inteligencia artificial creada por Microsoft. Sin embargo, hay una funcionalidad que se está ganando a pulso el descontento absoluto de los usuarios. Hablamos de la opción «Preguntar a Copilot» que aparece cuando pulsamos clic derecho sobre un archivo o una imagen, en el menú contextual de Windows 11. Tal y como puedes ver en la imagen de abajo:

Cuando pulsamos sobre dicha opción, lo que ocurre es que se abre la aplicación de escritorio de Copilot con el archivo que hemos seleccionado precargado y adjunto en el mensaje. Por lo cual, tenemos que pensar lo que queremos preguntarle al chatbot de inteligencia artificial para que nos responda al respecto.
Por qué he desactivado «Preguntar a Copilot»
En mi caso, esperaba que este asistente me ofreciera la capacidad de ejecutar funciones concretas. O tal vez que me ayudase a automatizar cualquier proceso y me mostrara los resultados en pantalla, pero la realidad es que tan solo se encarga de abrir el cliente de Copilot, con la única diferencia de que se precarga el archivo sobre el cual queremos preguntar. Y para ser justos, me es más útil usar ChatGPT para preguntar a la IA sobre ciertos archivos. Por ejemplo, si quiero preguntar por un resumen, sé que el chatbot de OpenAI tiene un mayor nivel que Copilot a la hora de sintetizar información.
Además, si tu trabajo se condensa en un navegador, salir al escritorio de manera constante puede ser más contraproducente que beneficioso. De hecho, la aplicación de escritorio de Copilot no permite aún el arrastre de archivos hasta su función, algo que me ha llamado poderosamente la atención, y no en tono positivo. Además, ChatGPT tiene compatibilidades con archivos de código como HTML o JAVA, que Copilot aún no admite.
Por todo ello, era más una molestia que un añadido.
Cómo desactivar «Preguntar a Copilot» en Windows
Si queremos deshacernos de esta opción en el menú contextual de Windows 11, vamos a tener que acudir al Editor de Registro de Windows. Pero has de tener en cuenta que un pequeño fallo en el Registro puede causar un gran estropicio en tu PC, por lo que, en caso de que tengas dudas, deberías hacer tu propia copia de seguridad del sistema.
Por lo tanto, para desactivar esta función, tienes que crear un archivo de registro. Pero el proceso es bien sencillo. Lo único que tienes que abrir es el Bloc de Notas y copiar y pegar este texto:
Windows Registry Editor Version 5.00
[HKEY_CURRENT_USERSoftwareMicrosoftWindowsCurrentVersionShell ExtensionsBlocked]
"{CB3B0003-8088-4EDE-8769-8B354AB2FF8C}"="Ask Copilot"
Una vez que hayas copiado el texto, y quede tal y como aparece en la captura de abajo, solo tienes que guardar el archivo con una extensión .REG. Luego deberás ponerle un nombre que indique su funcionalidad, como puede ser «disabled-ask-copilot.reg».

Cuando lo estés guardando, el sistema te solicitará si deseas hacer cambios en el registro. Solo tienes que seleccionar «Sí». Por último, reinicia tu equipo y verás que la opción «Pregunta a Copilot» ha desaparecido del menú contextual de Windows 11.