Tal vez vivas con algún familiar o compañero de piso y habéis necesitado compartir un archivo entre ambos. O tal vez tengas dos ordenadores y hayas querido hacerlo de uno a otro. Sea como sea, cuando necesitas transferir archivos entre PC, tienes bastantes opciones para hacerlo de un Windows a otro.
Dependiendo de factores como el tamaño del archivo o si los equipos están conectados a la red, puedes elegir una u otra manera. Desde el uso de la nube hasta transferencias por cable o inalámbricas. Windows tiene formas para distintos gustos. Así que, vamos a explicar siete maneras sencillas de transferir archivos entre dos equipos con Windows como SO. Elige la que más te convenga.
Envía tus archivos de un PC con Windows a otro
Nearby Share. Windows cuenta con esta función de manera nativa (la traducción más correcta sería compartir por proximidad). Te permite enviar archivos de un PC a otro inalámbricamente siempre que ambos coexistan en la misma red Wifi. El otro requisito, más sencillo, es tener activado el Bluetooth. Este tipo de uso está más enfocado hacia los dispositivos portátiles, por lo que no es compatible con versiones de equipos sin Bluetooth.
OneDrive. Desde la herramienta en la nube de Microsoft, también se pueden hacer verdaderas maravillas. Basta con que uno suba el archivo desde su PC a la nube y el otro lo descargue. Obviamente, el segundo deberá obtener la dirección del directorio de quien lo cuelga. Funciona prácticamente en cualquier dispositivo con acceso a internet, pero depende de la velocidad de conexión y del almacenamiento disponible en la nube.
Disco duro externo o USB. Si prefieres una opción más clásica, conectar uno de los dos dispositivos puede resultarte la alternativa más fácil. Ello hará que no dependas de ninguna red local ni de conexión a internet, pero requiere mover físicamente el dispositivo de un punto a otro e implicará una menor velocidad de transferencia, a no ser que te hagas con una opción potente.
Cable de transferencia de datos. Un cable de transferencia USB-USB permite enviar archivos entre dos PC sin intermediarios. Nada de conexión a internet. Además, suelen incluir software que facilita el proceso de envío. La transferencia por cable te elimina cualquier dispositivo extra como mediador, pero requerirá una configuración inicial que habrás de programar.
Compartir archivos vía red local. Al estar conectado con otro PC Windows en la misma red wifi, puedes configurar carpetas compartidas para intercambiar archivos rápidamente sin necesidad de compra alguna. Esta configuración es realmente óptima, pero requiere de cierto conocimiento técnico para configurarla.
Bluetooth. Este método está enfocado en archivos pequeños que se pasarán en cuestión de segundos de un PC a otro. Empareja los dos dispositivos desde el menú de Bluetooth de ambos y listo. La gran falla de esta opción la encontramos en que es lenta, por lo que solo sirve para archivos de tamaño pequeño.
Aplicaciones de terceros. Existen alternativas, como Warpinator o Feem, que permiten hacer transferencias rápidas entre ambos ordenadores. Estas soluciones optimizan la velocidad y el proceso. Además, permiten transferencias sin internet y con sistemas de encriptación. Lo único que necesitarás será instalarla para usarlas.