Una errata en una publicación del blog oficial de Microsoft ha hecho saltar por los aires todos los medios de comunicación y las redes sociales. El texto indicaba que Windows contaba con 1.000 millones de usuarios, en vez de los 1.400 que se habían arrojado en anteriores informaciones. Así pues, se difundió que Microsoft había perdido 400 millones de usuarios activos en Windows 11. Esto ha causado un revuelo sin precedentes, que ha obligado a la propia Microsoft a intervenir y desmentir esta cifra.
De hecho, la propia empresa ha asegurado que no se ha perdido semejante cantidad de usuarios y que Windows 11 está ganando cada día terreno frente a Windows 10. Toda esta confusión tiene su origen en un malentendido ocurrido en el Blog de Microsoft sobre el soporte para Windows 10.
Pero no, Windows 11 no ha perdido 400 millones de dispositivos. Lo único que puede sugerir este dato es que ha ocurrido una errata. En este último mes de junio, Microsoft anunció que extendería el soporte de Windows 10 para todos aquellos usuarios que vincularan una cuenta Microsoft a su PC y pagaran 30 $ por su sistema de Actualizaciones Extendidas, o ESU. Y fue en esa misma entrada donde se mencionó «1000 millones de usuarios», en vez de «1400 millones».
Dicha errata hizo pensar a miles de usuarios que Windows había perdido los 400 millones de usuarios de diferencia. Pero la realidad es que solo fue un descuido.
La errata que está escandalizando a las redes
Microsoft está confirmando que la supuesta pérdida de 400 millones de usuarios de Windows 11 ha sido una errata posteada en su blog, y no un dato real. Como consecuencia de dicha errata, los usuarios y medios de comunicación de todo el mundo están anunciando algo que no es más que producto de una errata. De hecho, Microsoft a través de su Blog Oficial está dejando bastante claro en estos momentos que cuenta con 1.400 millones de usuarios:

Por lo tanto, Microsoft se ha propuesto a acallar todos los rumores que están señalando tal debacle en el número de usuarios de la empresa ubicada en Redmond.
La realidad: la cuota de mercado de Windows 11 se dispara
Más allá de dicho malentendido, Windows 11 está creciendo día a día. Y la información oficial se aleja de cualquier rumor de pérdida. De hecho, el último sistema operativo de Microsoft está más fuerte que nunca.
En este último mes de junio, Windows 11 ha registrado un aumento gigantesco en su cuota de mercado. Concretamente, alcanzó el 47,98%, según los propios datos de Statcounter. Este incremento supuso un salto de 4,76 puntos con respecto al mes de mayo. De hecho, tan solo se ha registrado un salto así en una ocasión: dos meses después del lanzamiento de Windows 11. Por entonces, en enero de 2022, Windows 11 pasó del 2,6% al 7,89% de la cuota de mercado total. Es más, Windows 10 tan solo se encuentra ya a menos de un 1% de diferencia con respecto a la cuota de mercado total.
Periodo | Cuota Windows 11 | Cuota Windows 10 | Diferencia (p.p.) | Fuente |
---|---|---|---|---|
Enero 2022 | 7,89 % | 83,35 % | -75,46 | Statcounter |
Mayo 2025 | 43,22 % | 53,20 % | -9,98 | Statcounter |
Junio 2025 | 47,98 % | 48,76 % | -0,99 | Statcounter |
Esto quiere decir que la estrategia que está llevando a cabo Microsoft para que los usuarios migren a Windows 11 está funcionando, y así lo puedes ver en este gráfico de Statcounter:

De todas formas, Microsoft sabe que el final de soporte de Windows 10, previsto para el 14 de octubre de este mismo año, puede pasarle factura y hacer que los usuarios de Windows 10 abandonen el sistema. Y no lo puede permitir. Por ello, tal como anunciamos, Microsoft permitirá a los usuarios seguir actualizando Windows 10 gratis durante un año más. Tiempo suficiente para seguir planeando la estrategia para asegurarse de que los usuarios no migran ni a macOS ni a Linux.